Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ingresa frente frío No. 21 ocasionará vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias

El frente frío No. 21 ingresará al noroeste y norte de México, interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro polar, lo que generará rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en dichas regiones. Además, en la costa occidental de Baja California se prevé oleaje elevado con alturas que oscilarán entre 1 y 3 metros.

Mientras tanto, el frente frío No. 20 ha dejado de afectar al territorio nacional. Sin embargo, su masa de aire polar asociada continúa influyendo en las temperaturas. Aunque se espera un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y el oriente del país, las mañanas y noches seguirán siendo frías a muy frías, con posibles heladas y bancos de niebla en las regiones mencionadas.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Se esperan lluvias en el sur del país

En el sur del territorio nacional, el viento de componente norte persistirá con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, lo que podría generar afectaciones en la navegación y condiciones marítimas adversas en la zona.

Por otro lado, canales de baja presión ubicados en el centro y sureste del país, en combinación con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocarán lluvias y chubascos en dichas áreas, además del occidente del país. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles encharcamientos y actividad eléctrica.

Ante este panorama, las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y a tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, y extremar precauciones en caminos con tolvaneras o condiciones de baja visibilidad.

Se recomienda a quienes residan o transiten en las regiones afectadas por el oleaje elevado, viento intenso y lluvias, mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil, así como evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir accidentes y minimizar posibles daños derivados de las condiciones meteorológicas.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Frente Frío No. 25 se mantendrá como estacionario al norte de la Península de Yucatán, generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país. Su interacción...

Nacional

El frente frío 24 llegará al país con cambios en las condiciones meteorológicas, con descensos de temperatura y lluvias, para los próximos días. Aquí...

Estado

*A partir de hoy se podría registrar descenso de la temperatura Xalapa, Ver.- Ante el ingreso del Frente Frío 22, que podría generar algunas...

Estado

*Se prevén condiciones climatológicas adversas desde mañana hasta el sábado Xalapa, Ver.- Por instrucciones del alcalde Alberto Islas Reyes y ante el ingreso del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x