Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Afirma el PRI que 2025 será “extremadamente difícil” para los mexicanos

Senadores del PRI advirtieron que 2025 será un año extremadamente difícil para México debido a los recortes presupuestales, aumento de algunos impuestos y las mega obras que afectarán gravemente a sectores clave como salud, educación, cultura, medio ambiente y al Instituto Nacional Electoral (INE), publicados esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El coordinador parlamentario, Manuel Añorve criticó de manera contundente las prioridades que tuvo el Gobierno Federal y su partido Morena en la distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025:

“Es una muestra más de la falta de visión y responsabilidad de la actual administración y de los legisladores de la llamada Cuarta Transformación, que priorizan sus proyectos faraónicos, megalómanos y costosísimos por encima del bienestar de los mexicanos”, dijo.

“Es inaceptable que, mientras se destinan miles de millones de pesos a programas sociales opacos y megaproyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas, se hayan recortado recursos vitales para áreas fundamentales”, señaló.

También manifestó preocupación por los aumentos de impuestos aprobados para 2025 los cuales serán un detonante para una grave crisis económica en México.

“Estos ajustes afectarán directamente el bolsillo de los ciudadanos y pondrán en riesgo el acceso a servicios esenciales, empeorando la calidad de vida de millones de mexicanos, especialmente los más vulnerables. No cabe duda de que el Gobierno Federal antepone su ego y sus intereses partidistas, sacrificando el futuro de México”, señaló el coordinador del PRI en el Senado.

Aumento del IEPS impactará en productos básicos

Añorve recordó que el aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) impactará directamente productos básicos como gasolina, refrescos y cigarros, lo que elevará el costo del transporte y de productos de primera necesidad, empeorando aún más la situación económica de las familias mexicanas.

Alertó además que la crisis económica se ve agravada por una inflación persistente que sigue erosionando el poder adquisitivo de los hogares mexicanos. “A pesar de los esfuerzos por moderarla, la inflación sigue afectando los ingresos de las familias, lo que hace aún más preocupante la proyección de un crecimiento económico de apenas el 1.2% para 2025”.

“La situación es aún más alarmante si se toma en cuenta que esta desaceleración económica no aliviará la carga que hoy enfrentan los mexicanos. Exigimos que se reconsideren las políticas que agravan la situación económica y social del país. El PRI en el Senado continuará trabajando para contrarrestar estos efectos y buscará implementar medidas que realmente beneficien a las familias mexicanas”, recalcó Añorve.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Gerardo Fernández Noroña se burló de Alejandro ‘Alito’ Moreno después de que el PRI quedó fuera de la Mesa Directiva del Senado por primera vez en 96...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reviró a las críticas de los opositores a la elección judicial basadas en el argumento de la baja afluencia....

Política

Sin estar prevista una elección federal hasta 2027, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) apostaron desde el arranque del presente año...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que al menos 20 candidaturas de su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x