La mañana de este jueves 19 de diciembre, el secretario de Economia, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, cuáles son las acciones que se han puesto en marcha en lo que va del actual sexenio a modo de acabar con el contrabando, por lo cual se confirmó la suspensión de patentes de agentes aduanales. ¿A qué se refire con certeza?
Con la difusión de un video, el Gobierno de México resaltó que, en lo que va de esta administración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), han detectado un total de 40 agentes aduanales con irregularidades tras la emisión de reglas cuyo objetivo es el de acabar con el contrabando, la evasión y la elusión fiscal.
Estas reglas, destacan que los 861 agentes aduanales que se encuentran en activo en el país son corresponsables de las importaciones y exportaciones, así como del pago de las contribuciones. Cabe destacar que el secretario de Economía, a modo de dejar las cosas más claras, remarcó que estos agentes son autorizados por el Estado para que lleven a cabo los trámites relacionados con la importación y exportación de las mercancías, lo que llevó a que un total de 7 fueran suspendidos al permitir abusos, es decir, dar pie al ingreso de productos sin el pago correspondiente de impuestos.
Para ser más específicos, se detalló que los abusos detectados por los 40 agentes aduanales son:
- Abusos al efectuar la importación, aplicando de manera indebida el beneficio de tasa reducida
- Abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías
- Importación de diversas mercancías que a la entrada al país no pagaron las contribuciones de forma correcta
Fuente: Infobae
