El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció una disculpa pública para familiares y sobrevivientes de la matanza en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, cometida en el sexenio priista de Gustavo Díaz Ordaz.
Dicha disculpa pública se llevó a cabo durante la primera conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo en voz de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Hoy, en este acto, nos dirigimos a las madres, a los padres, a los hermanos, a las familias y también a los sobrevivientes de aquel oscuro periodo, pues son ellos quienes se encargaron de mantener viva la memoria de aquellas atrocidades y continuar con la lucha y exigencia de justicia.
“Como gobierno de la transformación tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y, por ese motivo, el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968, hechos como este, no pueden volver a repetirse”, exclamó.
Rosa Icela Rodríguez recordó que este crimen de lesa humanidad fue “ideado, ejecutado, y encubierto” desde la más alta autoridad del Poder público y su responsabilidad principal recayó en el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.
“Se trató de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos extrajudicialmente y torturados”, enfatizó desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.
Fuente: Milenio
