Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

AMLO niega expropiación de los terrenos de Calica

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la declaración de área natural protegida de más de 53 mil hectáreas, entre las que se incluye el terreno en que tiene sus operaciones la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, sea una forma de expropiación pese a las declaraciones de un conflicto entre el gobierno y la empresa.

En la conferencia de prensa de este 25 de septiembre, el mandatario dijo que esteconflicto jurídico con Vulcan será parte de su herencia que deja a la entrante administración de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, pero es con el motivo de proteger el territorio nacional que se está “destruyendo”.

En este sentido, recordó que intentaron llegar a un acuerdo con la empresa estadounidense para que el gobierno federal pagara el costo de la área en que operaban para la explotación y extracción de materiales para después exportarlos a Estados Unidos para el desarrollo de proyectos de construcción, sin embargo; fue por “prepotencia” que no se concretó.

Ni modo que vamos a permitir que destruyan nuestro territorio, además buscamos con ellos llegar a un acuerdo, ofrecimos que se les compraba su parte, se hizo un avalúo y siempre la prepotencia, no entendiendo que México es un país independiente soberano. No hay expropiación es una declaratoria de área natural protegida, porque ni modo que no vamos a proteger nuestros recursos naturales. ¿Qué no hay bancos de materiales en Estados Unidos?¿No tienen allá territorio suficiente? Es como el doble o el triple de nuestro territorio ¿Por qué venir aquí y valerse de la corrupción que imperaba? Es la declaratoria de una reserva natural de más de 50 mil hectáreas o aproximadamente, y ahí incluye estas como 2 mil hectáreas, pero es proteger”, dijo el presidente López Obrador.

El decreto publicado el pasado lunes 23 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación invoca el artículo cuarto constitucional que establece que “toda persona tienen derecho a un ambiente para su desarrollo y bienestar”; y el artículo 27, párrafo tercero: “la nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Nacional

Con Caliza Industriales del Carmen (Calica) “se está buscando llegar a un acuerdo”, antes del arbitraje internacional que ellos presentaron, y en el gobierno...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x