Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Comisiones del Senado aprueban reforma a derechos indígenas

Por unanimidad de 33 votos y sin cambiarle una sola coma, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen que reforma, adiciona y deroga el artículo 2º constitucional para garantizar plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La reforma garantiza a los pueblos originarios el derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus territorios y recursos.

Además, se reconocen y respetan sus sistemas normativos, derechos colectivos fundamentales para su autodeterminación, así como la protección a su patrimonio cultural, material e intelectual.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Citlalli Hernández, afirmó que la deuda con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es “histórica, centenaria, incluso podríamos afirmar sin equivocarnos: 200 años de constitución de la nación mexicana son el parangón del tiempo del olvido, de la exclusión y del desconocimiento de las heridas abiertas que obligadamente hoy deben restañarse”.

Subrayó la trascendencia del reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio y por ende de su derecho a aplicar y desarrollar sus sistemas normativos, sus formas internas de gobierno al desarrollo social, económico, político y con ello su papel como actores fundamentales en el actual proceso de transformación nacional, así como la renovación de la vida pública.

Es un paso que sin duda debemos celebrar y que estoy convencida que en este Senado avanzará de manera unánime, como fue en la Cámara de Diputados, por lo cual es importante resaltar que esta reforma fortalece la democracia y la riqueza nacional, al reconocer la protección de la identidad cultural, modos de vida expresiones espirituales y biodiversidad que integran el patrimonio biocultural, material e inmaterial”, destacó.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Treinta y cuatro de 35 aspirantes a candidaturas independientes lograron avanzar a la siguiente fase, luego de que...

Estado

*También se autorizó la ampliación a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos Xalapa, Ver.- El Programa General de Inversión (PGI) de...

Nacional

Con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, las comisiones de Seguridad Pública, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Primera, aprobaron por unanimidad de 31...

Estado

Con 35 votos a favor, 9 en contra y cero abstenciones, las y los diputados locales de Veracruz, aprobaron la minuta proyecto de decreto,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x