Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El director del Instituto Veracruzano de Salud Mental, “Doctor Rafael Velasco Hernández”, Víctor Manuel Villanueva Hernández, afirmó que la población de jóvenes y adolescentes de entre 15 y 24 años es la que más intentos de suicidios se registran a nivel estatal.
“Estadísticamente, la población de 15 a 24 años, que es el corte que tenemos, es la que más intenta suicidarse, que es el registro que tenemos más, y también el de suicidio“.
Sin embargo, hay otros temas que atender como el “cuting”, trastornos alimenticios, entre otros.
El funcionario agregó que incluso hay casos de intentos de suicidio entre la niñez.
“Hay niños de 5 a 6 años que ya hablan de la muerte definitiva“.
No obstante refirió que hay un sub registro porque es poco común que un padre acepte que su hijo intentó acabar con su vida; en la mayoría de los casos se habla de que hay accidentes.
Expuso que el acoso escolar, los trastornos alimenticios, la violencia intrafamiliar, pueden ser algunas de las causas del intento suicida en esta población.
“El bullying tiene psicosis, tiene depresiones, y sí, como urgencias, intento suicidas. También hay mucha sensibilidad en eso en el arte, que hay series, la de 13 razones, que es la que más impactó, hay películas que hablan justamente del impacto del bullying”.
Por eso pidió a los padres estar atentos ante cualquier cambio que detecten en el comportamiento de sus hijos.
“Cualquier cambio que vean en sus hijos, en comunicación, aislamiento, bajas calificaciones, viéndose al aspecto, a lo mejor, social, es una alerta de acudir al lugar de su mayor confianza, sea particular, sea alguna institución, sea alguna institución de salud”.
