Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Insta ONU a gobierno de México a reconsiderar eliminación del INAI

La oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó al gobierno de México a reconsiderar la decisión de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pues su desaparición representaría “una afectación sustantiva a los derechos constitucionales” y “podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos”.

De acuerdo con las Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad, libertad de opinión y expresión, la iniciativa de reforma que elimina al INAI “nulificaría el potencial que tiene el mecanismo de democratización del poder público” en México.

​“Instamos al gobierno a reconsiderar la decisión de eliminar el INAI y las medidas conducentes a dicha supresión, así como a explorar mecanismos alternativos comprehensivos y transversales para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la privacidad de la ciudadanía”, explicaron.
Mediante un comunicado de prensa, los representantes de la ONU resaltaron que la eliminación del instituto de transparencia “resultaría especialmente preocupante” por su notable contribución internacional en la materia y porque su existencia “es crucial para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos (…) y para el liderazgo de México en la protección de datos en el escenario global”.

El organismo advirtió que la iniciativa de reforma entregada por el Poder Ejecutivo no es explícita respecto de dónde recaen las competencias del INAI y que solo atomiza sus funciones para que sean desempeñadas por instituciones dependientes del Estado en un claro retroceso al proceso democrático.

“Por un lado, se responsabilizaría directamente a cada sujeto obligado a ‘promover, respetar, proteger y garantizar’ los dos derechos, y por el otro, a las secretarías de la Función Pública y los órganos internos de control, a resolver los recursos que se presenten en ambas materias. Sobre todas las demás funciones del INAI, la iniciativa no se pronuncia”, sostienen.
Sobre la protección de datos personales, los representantes de la ONU señalan que la fragmentación de las competencias del INAI “podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos, ya que la falta de un órgano garante autónomo podría llevar a una aplicación inconsistente de estos principios o a una debilitación de su implementación”.

Además, resaltan que en la iniciativa de reforma existe un silencio constitucional que genera incertidumbre, pues la iniciativa “pareciera olvidar que el INAI es un regulador federal en esta materia”.

La propuesta que se encuentra turnada en el Congreso de la Unión se limita a establecer que la ley determinará la competencia para conocer los procedimientos relativos a su protección, verificación e imposición de sanciones, lo que “puede conducir a una falta de coherencia y eficacia en la aplicación de las leyes de protección de datos personales”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se sumó este sábado a la petición que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que...

Internacional

Al menos mil 760 palestinos murieron desde finales de mayo en la franja de Gaza, la mayoría por disparos del ejército israelí mientras buscaban...

Política

Frente al proceso que inició el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los indicios de...

Internacional

Estados Unidos calificó este lunes de “maniobra publicitaria improductiva e inoportuna ” una conferencia de la ONU en Nueva York, patrocinada por Francia y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x