Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Monzón mexicano provocará condiciones meteorológicas severas

El monzón mexicano provocará condiciones meteorológicas severas en diversas regiones del país. Este fenómeno generará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del territorio nacional.

Las lluvias afectarán también la península de Baja California, donde se esperan chubascos y lluvias aisladas. Además, canales de baja presión se extienden sobre el norte, noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México.

Estos sistemas, combinados con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, incrementarán la probabilidad de precipitaciones fuertes en las regiones mencionadas, incluyendo el Valle de México. En el noreste del país y la península de Yucatán, se pronostican chubascos dispersos.

Particularmente, en estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se prevén lluvias intensas. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos de protección civil y tomar las precauciones necesarias.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Onda tropical No. 16

Por otro lado, la onda tropical No. 16, que actualmente recorre el Pacífico mexicano, interactuará con una zona de baja presión ubicada al suroeste de Colima y Jalisco. Este sistema tiene probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que podría intensificarse gradualmente en los próximos días. A pesar de este potencial, no se espera que afecte directamente al territorio mexicano en su evolución actual.

En cuanto a las temperaturas, se mantendrán extremadamente calurosas en algunas partes del país. Se prevén temperaturas superiores a los 40°C en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche. Estas condiciones extremas de calor, combinadas con la alta humedad, podrían representar riesgos para la salud, por lo que se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Ante este panorama meteorológico, es crucial que la población se mantenga informada sobre las condiciones del clima y siga las indicaciones emitidas por las autoridades. Las lluvias y tormentas eléctricas pueden generar cambios repentinos en las condiciones de las carreteras, así como interrupciones en el suministro de electricidad, por lo que es recomendable tomar medidas preventivas para mitigar riesgos.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Frente Frío No. 25 se mantendrá como estacionario al norte de la Península de Yucatán, generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país. Su interacción...

Nacional

Para esta Nochebuena, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica ambiente frío en gran parte del país debido a que se acerca un nuevo frente...

Nacional

Estados del noroeste de México acompañarán el último ‘Grito’ del presidente Andrés Manuel López Obrador enchamarrados y bien protegidos de la lluvia porque la ahora depresión tropical Ileana provocará lluvias...

Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x