Las autoridades electorales señalaron decenas de infracciones cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante los comicios de 2024, al usar las conferencias mañaneras como plataforma en apoyo a Morena. Por ello, hoy el Tribunal Electoral decidirá si el Mandatario termina el sexenio con el sello de haber incidido en el proceso o libra este señalamiento.
El titular del Ejecutivo llega a la recta final de su administración con medidas cautelares contra 30 mañaneras emitidas por el INE por posiblesinfracciones a la ley electoral, así como sentencias de la Sala Especializada contra 23 de sus conferencias, en las que confirmaron estas infracciones.
Sin embargo, el proyecto del Tribunal Electoral perfila que las declaraciones del Presidente no fueron suficientes para acreditar que tuvo una incidencia sistemática y reiterada en el proceso electoral, como sí se acreditó con el expresidente Vicente Fox en la elección de 2006.
Las mañaneras fueron uno de los focos de discusión durante el proceso electoral, incluso la alianza opositora formada por PAN, PRI y PRD, así como su candidata Xóchitl Gálvez pidieron a las autoridades electorales su suspensión, lo que fue negado tanto por el INE como el TEPJF.
Argumentaron que las mañaneras son un modelo de comunicación gubernamental, por lo que las infracciones deben analizarse caso por caso, o de lo contrario se aplicaría una censura previa.
Fuente: El Universal
