A través de un documento con fecha del 6 de agosto, el juez Brian Cogan concluyó que los argumentos ofrecidos por la defensa de Genaro García Luna para la realización de un nuevo juicio resultaron insuficientes, por lo que se mantiene la fecha previamente acordada para su audiencia de sentencia.
Como parte de su estrategia legal, el abogado César de Castro envió una solicitud a Cogan para anular el juicio que concluyó en febrero de 2023 con la declaratoria de culpabilidad contra García Luna.
Entre los motivos que ofreció la defensa fue su cliente, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, habría sido un perseguido político y su proceso habría sido imparcial.
Sumado a ello, la defensa de García Luna sostenía que estaba en posesión de “nueva evidencia” para demostrar la inocencia del acusado, incluido un documento de enero de 2011 firmado por García Luna y el director regional de la Administración de Control de Drogas (DEA) en México, el cual establecía los requisitos para los agentes mexicanos que buscaban formar parte de la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés).
Como parte del proceso, la DEA sometía a los aspirantes a una minuciosa de investigación, exámenes toxicológicos y a una prueba con polígrafo (detector de mentiras).
De acuerdo con el abogado de García Luna, dado que su cliente firmó la carta de entendimiento sobre los requisitos cuando era secretario de Seguridad Pública, debió haber sido sometido a las mismas pruebas, lo que habría sido evidencia exculpatoria.
Sin embargo, archivos de la DEA especifican que los exámenes con polígrafo eran un requisito para los miembros de la SIU y, debido a que García Luna no era parte de ese grupo, “no fue requerido para ser sometido al polígrafo”.
En su respuesta, el juez Brian Cogan señaló que, incluso si García Luna hubiera pasado la prueba con el detector de mentiras, eso no podría ser considerado como nueva evidencia, ya que habría sido información que pudo estar al alcance de su equipo legal antes de que se iniciara el juicio de 2023.
Fuente: Infobae
