Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Llega inflación a 4.98% en junio

Foto: Stellarc

La inflación en México reportó un alza anual de 4.98% en junio, con lo que hila cuatro meses al alza de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento de 0.38% durante el mes pasado, respecto al periodo inmediato anterior. Dicha tasa es el mayor incremento para el mes de junio desde 2022.

El aumento anual de precios en el sexto mes del año resultó mayor al consenso de los analistas de 4.87%, pero dentro del rango estimado entre un mínimo de 4.74% y un máximo de 4.99% previsto por las 31 instituciones financieras consultadas por Citibanamex.

Los bienes cuya variación de precios tuvo mayor incidencia al alza en la inflación durante junio fueron: el chayote, con un aumento mensual de 128.6%; naranja, 31.4%; lechuga y col, 21.9%; el segmento de otras verduras y legumbres, 15.5%; y aguacate, 17.7%.

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento mensual de 0.22%, con lo que pasó de una tasa anual de 4.21% en mayo a 4.13% en junio, su menor tasa desde abril de 2021.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.18% y anual de 3.28%, mientras los servicios aumentaron 0.27% en el mes y 5.15% a tasa anual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente observó un alza mensual de 0.87% y un incremento anual de 7.67% contra 6.19% reportado un mes antes. En su interior, los precios de los productos agropecuarios alcanzaron un alza mensual de 1.54%, con lo que el crecimiento anual llegó a 10.36%.

Los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.26% en el mes y 5.28% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una disminución mensual de 0.04% y un aumento anual de 4.58%.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Banco de México (BdeM) decidió por mayoría de votos bajar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses, y atribuyó este avance a...

Nacional

La inflación en México se moderó a 3.51 por ciento anual en julio de 2025, tras una marcada desaceleración en el aumento de los...

Nacional

Ante al anuncio de que la inflación se desaceleró, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los tres productos que estaban “pegándole”, carne de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x