Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Marea Rosa quiere ser un partido político

Este sábado 6 de julio se llevó a cabo el Encuentro Nacional Ciudadano con las organizaciones que conforman la llamada Marea Rosa, movimiento que en su momento defendió al Instituto Nacional Electoral (INE) de las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador y que posteriormente impulsó las candidaturas de la oposición en el pasado proceso electoral.

Durante la reunión, las organizaciones que conforman este movimiento reiteraron que fungen como contrapeso y que uno de sus principales objetivos es luchar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión además de evitar que pase el “Plan C” que buscar reformar de fondo el Poder Judicial de la Federación así como eliminar algunos de los organismos autónomos.

Sin la presencia de los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), los integrantes de la Maea Rosa dieron a conocer que existe la posibilidad de que el grupo pase solo de un movimiento social a un partido político que pueda funcionar como una verdadera oposición contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El experredista Guadalupe Acosta Naranjo dijo ante las decenas de asistentes que lo que sigue es hacer una consulta nacional, que en ese mismo momento del encuentro ya quedara conformado un consejo nacional de auscultación y organización de la nueva fuerza política que representa este movimiento, el cual estará conformado por reconocidas personalidades pero, sobre todo, con mucha ética.

“Que recorramos los 32 estados del país, que nos salgamos de la Ciudad de México, que vayamos a todos los rincones de nuestra patria y que vayamos preguntándole a la gente qué quieren que hagamos (…) que nos convoquemos para el 23 de noviembre, cinco meses después de que hayamos recorrido todo el territorio nacional para volver aquí con representantes de los 300 distritos a tomar la decisión final. ¿Sí o no? Tomemos entre todos la decisión”, sentenció el integrante de la corriente de los galileos.

Este sábado 6 de julio se llevó a cabo el Encuentro Nacional Ciudadano con las organizaciones que conforman la llamada Marea Rosa, movimiento que en su momento defendió al Instituto Nacional Electoral (INE) de las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador y que posteriormente impulsó las candidaturas de la oposición en el pasado proceso electoral.

Durante la reunión, las organizaciones que conforman este movimiento reiteraron que fungen como contrapeso y que uno de sus principales objetivos es luchar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión además de evitar que pase el “Plan C” que buscar reformar de fondo el Poder Judicial de la Federación así como eliminar algunos de los organismos autónomos.

Sin la presencia de los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), los integrantes de la Maea Rosa dieron a conocer que existe la posibilidad de que el grupo pase solo de un movimiento social a un partido político que pueda funcionar como una verdadera oposición contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El experredista Guadalupe Acosta Naranjo dijo ante las decenas de asistentes que lo que sigue es hacer una consulta nacional, que en ese mismo momento del encuentro ya quedara conformado un consejo nacional de auscultación y organización de la nueva fuerza política que representa este movimiento, el cual estará conformado por reconocidas personalidades pero, sobre todo, con mucha ética.

“Que recorramos los 32 estados del país, que nos salgamos de la Ciudad de México, que vayamos a todos los rincones de nuestra patria y que vayamos preguntándole a la gente qué quieren que hagamos (…) que nos convoquemos para el 23 de noviembre, cinco meses después de que hayamos recorrido todo el territorio nacional para volver aquí con representantes de los 300 distritos a tomar la decisión final. ¿Sí o no? Tomemos entre todos la decisión”, sentenció el integrante de la corriente de los galileos.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x