Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Trayectoria del desarrollo ciclónico Beryl, dejará tormentas intensas en Veracruz

Este sábado D una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical denominado Beryl se desplazará sobre el occidente del Golfo de México; interaccionará con la vaguada monzónica que se extiende sobre el Pacífico Sur Mexicano y con inestabilidad atmosférica superior, produciendo lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte).

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, canales de baja presión al interior de México en combinación con inestabilidad en altura y con la humedad procedente del Golfo de México y Océano Pacífico, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

A su vez, se prevén vientos fuertes en el noroeste del territorio nacional, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Sinaloa y Durango.

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte).

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.

Las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de junio de 2024:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango (occidente) y Sinaloa. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ctrl + Alt + Pop

Por Gigi Rodríguez Hay películas que no solo se ven: Se sienten como una herida que respira. Frankenstein, en manos de Guillermo del Toro, es una...

Internacional

Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones en casi medio siglo en asistir a un partido de temporada regular de la...

Nacional

La FIFA confió en que se garantice la seguridad en México de asistentes, atletas y todos los participantes en la Copa Mundial de Futbol...

Alguien como tú

Alguien como tú.Gladys Pérez Maldonado. La humillación pública que vivió la mexicana Fátima Bosch en Tailandia, durante un evento previo a Miss Universe 2025,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x