Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se dispara precio de vivienda 57% desde 2019

Comprar una vivienda nueva en México hoy es hasta 57 por ciento más caro que hace cinco años, debido al encarecimiento de materiales para la construcción y el alza de tasas de interés, señalaron expertos.

Enrique Margain, director ejecutivo de crédito hipotecario y automotriz de HSBC México, explicó que en marzo de 2019 el precio promedio de una vivienda en venta rondaba los 1.07 millones de pesos, mientras que al mismo mes de este 2024 se elevó a 1.68 millones de pesos.

“En marzo de 2019 a una tasa del 10.33 por ciento, por una vivienda de 1 millón 70 mil pesos, financiando el 80 por ciento de esa, pagarías una hipoteca de 9 mil 140 pesos (mensuales); hoy, con los mismos datos a marzo de 2024, con 1 millón 680 mil pesos, pagarías 14 mil 430 pesos”, explicó.

Es decir, este incremento del 57 por ciento significa un aumento de más del 10 por ciento anual en el costo de las viviendas. A pesar de los impactos por el encarecimiento de los créditos para el financiamiento hipotecario, el directivo señaló que se mantendrá una buena perspectiva de colocación.

“Aunque se vio en el primer trimestre del año un pequeño ajuste, yo creo que las expectativas son que se pueda colocar ligeramente arriba del año pasado más o menos un 5 por ciento, es una expectativa razonable de crecimiento en el mercado”, detalló.

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, en 2023 entre el Infonavit, Fovissste y la banca colocaron 493.6 miles de créditos hipotecarios, un crecimiento de apenas 0.4 por ciento y un monto derramado de 505.6 mil millones de pesos, 5 por ciento más que en 2022.

Por su parte, Juan Kasuga, director general de Creditaria señaló que el encarecimiento de la vivienda ha obligado a los compradores a buscar alternativas o plazos más largos de financiamiento.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La cosecha 2024-2025 del café fue castigada con los precios, ya que pudo pagarse entre 28 y 29 pesos...

Internacional

Rafael Grossi, jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU, prevé que pese al severo daño a instalaciones nucleares tras los ataques de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A pocas horas del inicio de los desfiles del Carnaval de Veracruz 2025, las gradas ya están completamente instaladas...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum llegó a un acuerdo con productores del maíz para que el precio del kilo de tortilla no suba....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x