La caída de las primeras lluvias en municipios de las altas montañas de Veracruz azotados por los incendios forestales y el estiaje, fue celebrada por los pobladores, algunos hasta bailaron de la felicidad de que con el agua disminuyeran ligeramente las altas temperaturas.
En algunos puntos la precipitación pluvial fue escasa y generó bochorno, pero ayudó a reducir los incendios forestales que persisten y que ya han consumido en territorio veracruzano casi 9 mil hectáreas de terrenos.
Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, en la región de Los Tuxtla, así como en el sur Las Choapas y Uxpanapa.
Las lluvias llegaron con rachas de vientos que causaron algunos estragos.
Pero muchos aprovecharon para llenar sus cubetas con esa agua, pues llevan semanas sufriendo la falta del líquido.
En la entidad los incendios forestales han consumido casi nueve mil hectáreas en diversos municipios, informó la jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Jessica Luna Lagunes.
Además, explicó que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reportó 7 mil 400 hectáreas consumidas por el fuego al 31 de mayo, pero a eso se sumó el corte diario que marcó que hasta el jueves se habían quemado otras mil 627 hectáreas, sumando casi 9 mil hectáreas.
Con eso, 2024 representa el tercer año con la mayor cantidad de superficie afectada por el fuego, igualando a 1998 con 9,000 y acercándose al 2019, con 11 mil hectáreas, pues aún hay diversos incendios activos.
Fuente: Milenio
