Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

ONU reconoce programa mexicano de reinserción social

En contexto del debate de Alto Nivel sobre Prevención del Crimen y Desarrollo Sustentable a través del Deporte, realizado en el seno de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el miércoles 5 de junio la Dra. Eunice Rendón participó en su carácter de directora de Red VIRAL, para presentar el modelo de reinserción social y prevención terciaria mediante la práctica del boxeo y la atención integral de las emociones, que de la mano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Fundación para la Reconciliación y el gobierno del Estado de México, Morelos y otras entidades, han implementado en los últimos 9 años.

El Presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, así como representantes de los estados miembros, subrayaron la importancia y utilidad del deporte en las políticas de prevención del delito y la reinserción social, siendo una herramienta de construcción de paz y desarrollo sustentable. A partir de la Declaración de Kioto, se reconoce explícitamente la necesidad de contar con políticas basadas en evidencia y que consideren las causas profundas y estructurales del delito para atenderlas de manera integral y lograr acciones y estrategias de largo plazo, con trajes a la medida para las necesidades de cada país y territorio. Asimismo, los participantes recalcaron la importancia de contar con alianzas entre sociedad civil, sector privado y gobiernos en esta tarea para construir un mundo más pacífico y resiliente.

Rendón presentó ante los estados presentes el programa Knockout: no tires la toalla, como un ejemplo de buena práctica, subrayando la coordinación, voluntad política y el trabajo en conjunto con las autoridades en México, en especial con el secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade, y la gobernadora Delfina Gómez. Asimismo, presentó los resultados derivados de las evaluaciones de impacto que se han realizado durante todos los años de implementación del programa. Como principales resultados, mencionó la reducción de las adicciones en el 90% de los participantes y la mejora de las relaciones interpersonales y familiares en el 100% de los participantes.

Además, la reducción del estrés, ansiedad, depresión y sentimientos negativos. Igualmente, compartió testimonios y casos de éxito de algunos participantes que han salido de prisión, se han certificado como entrenadores profesionales gracias a las becas brindadas por el WBC, y ahora trabajan como entrenadores en distintas partes del territorio mexicano. Por último, señaló que el seguimiento post-penitenciario ha sido clave en el éxito de este programa.

“Knockout: no tires la toalla” es un programa que ha sido reconocido en diferentes espacios a nivel nacional e internacional, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Foro de la Paz de París, Chabajel-Sociedades de Paz y ahora, en esta oportunidad, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Discurso de Odio el pasado 18 de junio, el embajador de México ante...

Internacional

El relator de la ONU sobre los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, afirmó este martes que los talibanes pueden estar cometiendo crímenes de...

Internacional

Israel es responsable en Gaza de crímenes contra la humanidad, en particular de “exterminio”, estimó el miércoles una comisión de investigación de la ONU,...

Nacional

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) aprobó un acuerdo de alto al fuego, que fue redactado por Estados Unidos, para poner...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x