Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Se recuperan exportaciones en el G20 1.9% en el primer trimestre por China

Las exportaciones de mercancías de los países del G20 crecieron 1.9% entre enero y marzo, después de tres trimestres consecutivos de caída, y eso gracias en particular a la fuerte recuperación de China, de 6.6%.

Pese a esa fuerte progresión en el primer trimestre hasta 888 mil 100 millones de dólares, las exportaciones chinas se quedaron por debajo del nivel que habían alcanzado un año antes con 906 mil 100 millones, de acuerdo con las estadísticas publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Alemania, el tercer exportador mundial después de China y Estados Unidos, registró un incremento de 3.6% en las ventas al exterior hasta 433 mil 700 millones de dólares, en este caso ligeramente por encima de los 430 mil 800 millones del primer trimestre de 2023.

Estados Unidos exportó por valor de 515 mil 100 millones de dólares, con un alza de 1.4%, y se quedó algo por debajo de los 517 mil 400 millones de los tres primeros meses del año pasado.

Otra subida significativa en el primer trimestre de 2024 fue la de India, de 5.5% hasta 114 mil 800 millones de dólares.

El mayor incremento en términos relativos de los países del G20 en los tres primeros meses fue el de Argentina (15.3%), pero con el volumen más bajo de todos ellos (18 mil 600 millones de dólares).

Brasil se significó por sufrir la caída más importante, de 3.5% a 85 mil 900 millones de dólares, después de un fuerte repunte de 6.4% en los tres últimos meses de 2023.

Las importaciones del G20 retrocedieron 0.2% en todo el G20, lo que según la OCDE refleja en parte la caída de los precios de la energía.

En los servicios, los volúmenes de intercambios de las 20 mayores economías mundiales crecieron, siguiendo la tendencia que se viene constatando desde finales de 2022, resultado en particular del aumento de los viajes internacionales.

Las exportaciones de servicios experimentaron un alza de 2.2%, mientras las importaciones se elevaron 3.5%.

De nuevo China fue uno de los protagonistas, con un incremento de 9.9% de las exportaciones de servicios y 6.3% de las importaciones.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

México aumentará los aranceles a autos importados de Asia, especialmente de China, a 50 por ciento desde 20 actual, anunció este miércoles el secretario...

Nacional

Las redes chinas de lavado de dinero “representan una amenaza significativa para el sistema financiero estadunidense”, no sólo por haber formado “una relación mutualista”...

Internacional

Al menos doce personas murieron y cuatro más permanecen desaparecidas en un accidente en un puente en construcción en el oeste de China. El...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga la tregua arancelaria con China por otros 90 días, dijo un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x