Jesús Utrilla / NV Noticias
En la reciente conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), detalló la propuesta de reforma para la administración del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La iniciativa plantea que este fondo sea gestionado mediante un fideicomiso establecido por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México. Una de las condiciones clave de esta reforma es que los recursos del fondo serán exclusivamente destinados a gastos relacionados con pensiones, asegurando su uso responsable y transparente.
Martínez Velázquez enfatizó que, en caso de aprobarse la creación de este fondo, los trabajadores conservarán sus derechos sobre los recursos de sus pensiones, ya que son imprescriptibles.
Además, aclaró que los ahorros en la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores que actualmente administra el Infonavit no se utilizarán para financiar el déficit público y podrán ser solicitados en cualquier momento por los pensionados o sus beneficiarios.
El fideicomiso contará con un comité técnico integrado por diversas instituciones de seguridad social que aportan recursos, como el Infonavit.
Este comité establecerá los mecanismos de inversión de los recursos, asegurando una gestión eficiente y con rendimientos favorables para los trabajadores.
Una ventaja destacada de este nuevo fondo es que, además de ofrecer rendimientos, no se cobrarán comisiones por parte de las Afores a los trabajadores, lo cual representa un beneficio adicional para su patrimonio.
Por otro lado, Martínez Velázquez recordó que, según la legislación vigente desde 2020, el Infonavit mantiene los recursos de los trabajadores mayores de 70 años en una reserva especial.
Además, se informa a los trabajadores con un año de anticipación antes de transferir sus recursos a esta reserva, permitiéndoles solicitar su devolución si así lo desean.
Infonavit, como institución de seguridad social del Estado, continúa comprometido con su objetivo de otorgar crédito accesible y suficiente para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y construir un patrimonio. Desde su creación en 1972, ha otorgado más de 12 millones de créditos, facilitando el sueño de la vivienda propia a millones de mexicanos.
Para más información sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, se puede visitar infonavitfacil.mx, donde se ofrece información clara y sencilla para los interesados.
