Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Recorta Banxico a 11% su tasa de interés de referencia

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) redujo en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria para dejarla en 11 por ciento, la primera baja desde febrero de 2021 ante los niveles de inflación en el mercado.

La baja previa anunciada por el banco central, al frente de Victoria Rodríguez Ceja, ubicó la tasa de referencia en 4 por ciento para luego llevarla hasta su nivel más alto al año siguiente, es decir, en marzo de 2023. 

La Junta de Gobierno del Banxico que evaluó la mitigación de los efectos de los choques sobre la inflación y sus determinantes, así como el comportamiento de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

Agregó que reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, no obstante, consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria.

Por lo anterior y con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del Banxico, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento.

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento en el horizonte de pronóstico”, comentó.

Destacó que seguirá vigilando estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. En las siguientes reuniones, tomará sus decisiones en función de la información disponible.

“El banco central mexicano reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable”, detalló.

El pasado 20 de marzo, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) dejó sin cambios su tasa de interés, por lo que México decidió no alinearse a esta decisión y por el contrario hoy anuncia su ciclo de recortes.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la importancia de abrir un debate sobre el papel del Banco de México (BdeM) y su...

Nacional

Como establece la ley, 70 por ciento de los 17 mil millones de pesos de remanentes que el Banco de México reintegró a la...

Nacional

En enero de 2025 México recibió remesas por 4 mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento,...

Política

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) advirtió que una eventual afectación de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos, en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x