Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

EU convenció a México de restablecer freno migratorio: Mayorkas

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convenció a su homólogo de México,Andrés Manuel López Obrador, de restablecer las operaciones de cumplimiento de la ley y recapitalizar las agencias federales migratorias que habían permanecido sin fondos en diciembre, reveló Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional,

Encontramos un número histórico de personas en la frontera sur en diciembre de 2023. México cesó sus operaciones de aplicación de la ley y su agencia no había recibido fondos. El presidente Biden se acercó a López Obrador y le habló sobre la necesidad de reanudar la aplicación de la ley”, dijo en entrevista con el programa State of The Union, de la cadena CNN.

“Luego nos envió al secretario (de Estado, Antony) Blinken y a mí para reunirnos con nuestros homólogos mexicanos y hacer eco del mensaje. México lo hizo. Y las cifras en enero de este año cayeron más de 50 por ciento”, abundó el funcionario cubano-americano.

Mayorkas había relatado en enero pasado en Eagle Pass, Texas, una parte del episodio, pero es la primera vez que menciona que fue necesaria una llamada telefónica del presidente Biden para restablecer los compromisos migratorios de México en su frontera con Guatemala.


Aunque Mayorkas no precisó el momento exacto en que México dejó supuestamente de cumplir sus compromisos, el viaje de los funcionarios a México coincidió con un repunte sin precedentes de encuentros de migrantes en la frontera, que alcanzó su nivel más alto ese diciembre, con 300 mil casos.

Al igual que Biden la semana pasada, Mayorkas apeló a los republicanos del Congreso para aprobar la iniciativa de ley migratoria bipartidista, pues argumentó que el presidente no puede, a través de una acción administrativa, contratar a mil 500 nuevos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ni a 4 mil 300 oficiales para procesar asilos.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El mercado laboral de Estados Unidos permaneció atascado en su estado de baja contratación y bajos despidos hasta septiembre, aunque la economía en general...

Deportes

Se acabó el sueño de la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20. No pudo el cuadro nacional dar ese paso adelante ante Argentina, en...

Internacional

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se someterá a radioterapia en una “siguiente fase” de su tratamiento por cáncer, según informó este...

Internacional

Wall Street se hundía el viernes, con el Nasdaq bajando más del 2 por ciento, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x