El semáforo de alerta del volcán de Fuego de Colima se encuentra en fase amarilla. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el reporte de este sábado 2 de marzo que se ha registrado en uno de los colosos más activos del país.
Las autoridades comparten este informe todos los días, así como el pronóstico del tiempo en la zona del volcán y la trayectoria de la ceniza en caso de que se registre actividad volcánica. El reporte de este día se publicó a las 10:00 horas, en este detallaron que el cielo está parcialmente nublado y será posible ver desde el satélite si habrá actividad en el coloso.
Pronóstico del tiempo
El SMN detalló que no hay precipitación acumulada en la zona del volcán en las últimas horas y en caso de que se registre una exhalación la ceniza alcance una altura de posible emisiones de 500 metros sobre el cono volcánico.
El volcán de fuego de Colima se encuentra en una etapa de desgasificación pasiva y el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en fase amarilla.
Condiciones atmosféricas
Desde Manzanillo, Colima, el informe indica las siguientes condiciones atmosféricas a los alrededor del coloso:
En 5000 m: Viento del oeste-suroeste de 37 km/h.
Entre 5000 y 7000 m: Viento del oeste-noroeste de 44 km/h.
Por arriba de 7000 m: Viento del oeste de 59 km/h.
Pronóstico de trayectoria de cenizas
En caso de que se registre alguna exhalación de gas, vapor de agua o ceniza volcánica proveniente del Volcán de Fuego de Colima, las autoridades tienen previsto dos pronósticos respecto a su trayectoria con base en la diferencia de tiempo que ocurrió la erupción.
El primero, considerando las primeras siguientes 12 horas, de las 14:00 horas de este sábado a las 2:00 horas del sábado, se prevén trayectorias hacia el este-noreste y este pasando por:
- Zona noreste del estado de Colima
- Zona sur y este-sureste del estado de Jalisco;
- Zona noroeste, norte y centro-norte del estado de Michoacán
- Zona sur del estado de Guanajuato
- En el segundo, para las últimas 12 horas del pronóstico, es decir de las 2:00 horas a las 14:00 horas del domingo, las trayectorias continuarán sobre las siguientes entidades:
- Zona noroeste, norte, centro-norte y noreste del estado de Michoacán
- Zona sur, sureste y este-sureste del estado de Guanajuato
- Zona suroeste, sur y sureste del estado de Querétaro
- Zona noroeste, centro-norte, norte, noreste, este y sureste del Estado de México
- Zona oeste, noroeste, norte, noreste, centro y este de la Ciudad de México
- Zona suroeste, oeste-suroeste, sur, centro, sureste, este y este-noreste del estado de Hidalgo
- Zona oeste y oeste-noroeste del estado de Puebla
- Zona oeste y centro-oeste del estado de Tlaxcala
Fuente: Infobae
