“El diálogo entre poderes es necesario”, así respondió este jueves Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte, a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ventiló que habría influido en decisiones de jueces con la ayuda del exintegrante del Poder Judicial.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar reconoció que, durante su gestión al frente de la Suprema Corte, siempre sostuvo una buena relación con el Jefe del Ejecutivo (AMLO), pero aclaró que esto es algo positivo y no “negativo”, como se ha criticado.
“El hecho de que hubiera una relación, que nunca la he negado, siempre la he dicho, cordial, respetuosa y de confianza con el presidente, no tiene nada de peculiar y no es algo negativo”, agregó.
Aunque su trato era cercano con López Obrador, el exministro enfatizó siempre defendió la autonomía de las y los jueces y magistrados mientras fue ministro presidente de la SCJN:
“Yo defendí la autonomía y la independencia de los jueces durante los 4 años que fui presidente, nunca le hablé ni le he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro”, remarcó.
Incluso, recordó que en el pasado, durante las Presidencias de la Corte, como en el caso de la administración del expresidente Péña Nieto, “exceptuando la actual, siempre hubo un diálogo respetuoso y una coordinación entre poderes como hay en cualquier democracia”.
Porque, arguementó, “se trata que entre poderes se discuta, se argumente y se dialogue”.
Sobre el comunicado de la Barra Mexicana de Abogados que ‘rechaza cualquier injerencia externa’, Zaldívar explicó que ‘es lógico’ que defiendan su independencia, aunque no coincide que fue una injerencia. “Lo único que se hizo y que se ha hecho siempre es que las gobernadores acuden al Poder Judicial a defender, con argumentos, su postura para tratar de convencer a la Corte”, dijo.
Fuente: El Financiero
