Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Revelan cómo se elegirá a los magistrados, jueces y ministros

La secretaria de Gobernación indicó que la reforma establece la organización de una elección extraordinaria en 2025 para renovar a los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial, en la que podrán participar los funcionarios que ocupen actualmente el cargo, en igualdad de condiciones.

En el caso de los ministros de la Suprema Corte, de los magistrados del Tribunal Electoral y los del Tribunal de Disciplina, se elegirán a nivel nacional en las elecciones ordinarias, a partir de 30 candidaturas paritarias propuestas por los tres Poderes de la Unión de la siguiente manera:

  • Poder Ejecutivo: hasta 10 candidaturas
  • Poder Legislativo: hasta 5 candidaturas por cada cámara y por mayoría calificada
  • Poder Judicial: hasta 10 candidaturas, a través del pleno de la Suprema Corte y por mayoría de seis votos

En el caso de los mil 633 magistrados de Circuito y jueces de Distrito, se elegirán en cada uno de los 32 circuitos judiciales en las elecciones ordinarias, a partir de seis candidaturas paritarias por cargo, es decir, dos propuestas por cada Poder de la Unión.

Sobre el proceso electoral, Alcalde indicó que el Senado será el encargado de verificar que las candidaturas cumplan con los requisitos de la ley y el Instituto de Elecciones y Consultas (INEC) organizará la elección.

En tanto que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá las impugnaciones y declarará los resultados, salvo cuando se trate de sus propios integrantes, cuya resolución corresponderá a la Suprema Corte.

Finalmente, refirió que, en caso de ausencia definitiva de ministros, magistrados o jueces, el Senado designará por mayoría calificada a una persona interina para que ocupe el cargo hasta que se realice la siguiente elección ordinaria.

El Ejecutivo propondrá la terna para ministros de la Suprema Corte y magistrados del Tribunal de Disciplina; el órgano de administración judicial para magistrados de Circuito y jueces de Distrito, mientras que la Suprema Corte lo hará para magistrados electorales.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A partir del 30 de marzo comenzará el periodo de campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El presidente del colegio de Abogados en Veracruz, José Alberto Priego Miranda, consideró inviable que el Senado de la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La magistrada presidenta del TEV, Claudia Díaz Tablada, informó que deberán resolver a más tardar el 28 de...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una solicitud por parte de jueces, quienes demandan la adopción de medidas ante la insuficiencia presupuestal para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x