Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

‘Se acelera’ inflación en México en primera quincena del año y se ubica en 4.9%

Foto: Gobierno CDMX

La inflación general anual en México se ubicó en 4.90 por ciento durante la primer quincena del 2024, luego de que el INPC presentó un incremento de 0.49 por ciento, respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi).

De acuerdo con los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuyo objetivo es medir la variación de los precios de la canasta básica, al iniciar el año el índice de precios subyacente aumentó 0.25 por ciento a tasa quincenal y 4.78 por ciento a tasa anual.

Mientras que el índice de precios no subyacente, que incluye los costos de los bienes y servicios, presentó un aumento de 1.22 por ciento quincenal y de 5.24 por ciento, respecto a lo registrado en enero del año pasado.

El Inegi detalló que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal los precios de las mercancías subieron 0.26 por ciento y los de servicios, 0.24 por ciento.

Mientras que en el no subyacente, a tasa de quince días, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.42 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.15 por ciento.

¿Qué productos presentaron un alza de precios?

Con base en la información emitida por el Inegi, el jitomate, el tomate verde y la cebolla fueron los productos que presentaron la mayor variación al alza quincenal de 25.64, 8.71 y 7.16 por ciento, respectivamente.

Además señaló que consumir cigarros fue 2.35 más caro la primer quincena de enero, respecto a la última de diciembre pasado.

Por el lado contrario, los productos que tuvieron las bajas más importantes en sus precios en la primera quincena de 2024 fueron, los viajes en avión con una variación a la baja de 20.25 por ciento, el chile poblano que redujo el costo en 17.31 por ciento y la papaya que bajó 9.07 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer, sin pruebas, que el gobierno de México está controlado por los cárteles de la droga,...

Política

El gobierno de México rechazó este jueves las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED por sus...

Nacional

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reportó que 63 por ciento de la población de 18 años y más en México, residente...

Nacional

WEG, fabricante brasileño de maquinaria industrial, espera compensar el impacto de los aranceles estadounidenses en la primera mitad de 2026, tras un golpe mayor de lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x