Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Sistema eléctrico está en “cierta emergencia” por tormentas en EU: AMLO

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Sistema Eléctrico Nacional está en una situación de “cierta emergencia” debido a las tormentas invernales que están impactando en Estados Unidos.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, explicó que estas tormentas podrían afectar en la distribución de gas hacia México, sin embargo, dijo que ya se están tomando previsiones.

“Ahora estamos en una situación, también, de cierta emergencia, pero actuando de manera preventiva por los problemas de las tormentas invernales en Estados Unidos que afectan sobre todo la producción, la distribución del gas y la energía eléctrica se produce en plantas que requieren gas”, dijo.

La semana pasada, una fuerte tormenta invernal que atravesó la mitad oriental de Estados Unidos dejó sin suministro eléctrico a más de 302 mil hogares y empresas de nueve estados.

Una situación similar se vivió en febrero de 2021 cuando las tormentas invernales que azotaron a la unión americana provocaron la paralización de envíos de gas y petróleo en la frontera con México generando apagones.

Se actúa para evitar apagones

Por ello, López Obrador dijo que ya se están tomando previsiones y México ahora tiene la ventaja de que se frenó la privatización de la CFE y el gobierno tiene el control de todas las líneas de distribución de la energía eléctrica, lo cual permite reaccionar ante cualquier eventualidad.

“Ya estamos actuando para que el consumidor no padezca, que no haya apagones y que no aumente el precio de la luz. Es algo parecido, no igual de intenso, además ojalá no se agrave a lo que sucedió hace como dos años de fuertes nevadas en Texas, que ellos tardaron sin luz como un mes sufriendo, nosotros resolvimos en una semana, en el norte del país”, abundó.

Finalmente, aseguró que México puede actuar ante una eventual falta de gas proveniente de Estados Unidos porque se tienen diferentes fuentes de energía.

“Se transmite la energía por las líneas que están todas interconectadas y tenemos otros combustibles, hay combustóleo, hay otros, diésel, hay carbón, desde luego las hidroeléctricas”, remarcó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Durante la visita del embajador estadunidense Marco Rubio a nuestro país, sostuvo encuentros diplomáticos con la presidenta Claudia Sheinbaum y secretarios de Estado mexicanos. Entre los temas que...

Nacional

Luego de que el expresidente Vicente Fox (2000-2006) criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora comienzan a ‘lloverle flores’ por su gestión. El panista cuestionó los...

Internacional

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron ayer uno de los buques estadunidenses desplegados en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, aseguró el...

Internacional

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x