El palacio de Gobierno de Ecuador, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico de Quito, amaneció este miércoles con un fuerte resguardo militar en momentos en que el país afronta una arremetida de violencia, atribuida a grupos de delincuencia organizada, que el gobierno ha tachado de terroristas.
Unos 700 militares y alrededor de 400 policías, según reportes de la prensa local, resguardan la zona del centro histórico de la capital ecuatoriana, donde está también la Vicepresidencia, la Alcaldía y otros estamentos oficiales.
Quito amaneció sin el ritmo habitual por la disposición del Ministerio de Educación de realizar las actividades en modalidad virtual.
El teletrabajo dispuesto para varias instituciones públicas, así como privadas, ha reducido considerablemente la circulación en ciudades que, como Quito, amanece con escaso tránsito de vehículos.
También hay poco movimiento ciudadano en las estaciones del Metro de Quito, que se mantiene en funcionamiento con vigilancia policial, pero no militar, como ocurrió el martes.
Sin embargo, la seguridad propia del Metro, que fue inaugurado el 1 de diciembre de 2023, se mantiene con sus cámaras de vigilancia y el control específico de paquetes sospechosos.
Según fuentes del Metro de Quito, la reducción de usuarios de ese medio de transporte a primera hora del día era notable, pese a lo cual se mantuvo el normal funcionamiento con sus quince estaciones.
La Alcaldía de Quito ha retomado el sistema “pico y placa” de restricción de circulación dependiendo del último número de la matrícula de los vehículos, que la tarde del martes se suspendió ante la situación de emergencia. Continúan las alertas
La Policía informó de una alerta recibida la noche del martes por una “amenaza” en una gasolinera, en la que se encontró “un vehículo incinerado con dos cilindros de gas en su interior”.
Las fuerzas de seguridad acudieron de inmediato al lugar, en el sur de Quito, y retiraron los cilindros sin que se registraran daños ni víctimas.
Además, “un presunto artefacto explosivo fue retirado sin causar daños ni víctimas en Yacupugro y Libertadores, al sur de Quito, tras la rápida intervención de unidades especializadas”, indicó la Policía Nacional en sus redes sociales.
Fuente: El Universal
