Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Declara Perú estado de emergencia en toda su frontera con Ecuador

Perú declaró bajo estado de emergencia toda su frontera con Ecuador y reforzará la vigilancia con contingentes policiales y militares, luego de la racha de ataques del narcotráfico en ese país, anunció el gobierno.

“Se va a declarar la emergencia en todos los departamentos (regiones) fronterizos con Ecuador”, dijo el primer ministro Alberto Otárola en declaraciones a periodistas.

La medida incluye a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes. Las dos últimas ya estaban en emergencia desde noviembre pasado ante el incremento de la inseguridad en la frontera.Play Video

El alto funcionario indicó además que el gobierno enviará a un contingente de las fuerzas especiales de la policía y a las fuerzas armadas para reforzar puestos y pasos de frontera. No se preció el número de efectivos que se desplazará.

Perú y Ecuador comparten una extensa frontera de más de 1 mil 400 kilómetros.


Los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Víctor Torres, viajan a la ciudad fronteriza de Tumbes para coordinar las acciones a seguir.

“Los propios ministros van a tomar acciones directas para resguardar toda nuestra frontera y poner a buen recaudo a nuestra ciudadanía”, agregó Otárola, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte.

La decisión se tomó en un Consejo de Ministros extraordinario convocado a raíz de la crisis en Ecuador, luego que Quito declarara al país en “conflicto armado interno” y ordenara a los militares “neutralizar” a las bandas narcocriminales que intensificaron sus ataques el martes.

El gobierno peruano también condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Ecuador, “que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país”, según un comunicado de la cancillería.

En Perú el estado de emergencia se puede extender indefinidamente hasta que el gobierno disponga lo contrario cuando la seguridad de la población está en riesgo o peligro, según la Constitución.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Trabajadoras sexuales y activistas LGTBI+ marcharon la tarde del jueves pasado, en Lima para protestar por la impunidad en un asesinato que ocurrió en...

Internacional

Hay 5 mil soldados estadunidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México, dijo el jueves un funcionario militar estadunidense de...

Política

 “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México- Ecuador”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo....

Internacional

Ecuador regresa a las urnas apenas dos años después de la última votación presidencial, con los mismos candidatos que en 2023 entre los que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x