Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

AMLO anuncia dos reformas más antes de irse

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que alista dos iniciativas de reforma constitucional para establecer que el aumento al salario mínimo no sea por debajo de la inflacióny modificar el sistema de pensiones de los trabajadores, durante su participación en el 117 aniversario de la huelga de trabajadores de Río Blanco, Veracruz.

“Voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución, para que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario menos que la inflación. Nunca más”, explicó el mandatario.

Además, el Ejecutivo federal adelantó que la política laboral de su sexenio también espera cerrar con una modificación al esquema de pensiones, que estableció el expresidente Ernesto Zedillo durante el sexenio de 1994-2000.

“Vamos a seguir con esa política, y hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon del sindicato de maestros otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma de (Ernesto) Zedillo, la de pensiones”.

Vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que después de 30 años de estar laborando, cuando terminan ni siquiera recibe -porque así esta esa reforma- su salario cuando estaba activo sino la mitad. Si le va bien, de esesalario, eso ya no va a continuar así. Voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrarista, contraria a los intereses de los trabajadores”.

Para su política laboral, el Ejecutivo también anunció reforma el 127 constitucional para poner un candado al aumento al salario mínimo, el cual pasó en su administración de 88 a 249 pesos.

El mandatario destacó que era una manera de homenaje a los mártires de Río Blanco, en la época del porfiriato.

Sobre el evento, contó que los trabajadores textiles buscaban mejores condiciones laborales y fueron reprimidos por el presidente Porfirio Díaz (1884–1911), quien les ordenó reanudar actividades tras una suspensión de labores promovida por los patrones en las fábricas de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

“Díaz envió al Ejército y se reprimió brutalmente a los trabajadores, muchos se fueron a la montaña, muchos perdieron la vida, se habla de 600, 700 muertos”, dijo López Obrador en el acto.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Nacional

Luego de que el expresidente Vicente Fox (2000-2006) criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora comienzan a ‘lloverle flores’ por su gestión. El panista cuestionó los...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x