Jesús Utrilla / NV Noticias
Xóchitl Gálvez, enfrentando el desafío de la próxima elección presidencial el 2 de junio de 2024, denunció una potencial interferencia del gobierno federal.
Enfatizó la determinación de su bloque opositor para no permitir imposiciones, resaltando la crítica situación de México evidenciada por las constantes malas noticias.
Con firmeza, Gálvez expresó su compromiso de luchar por un México innovador, emprendedor y orientado a energías limpias, con especial énfasis en la generación de empleo para jóvenes y atractivas inversiones.
Su visión presidencial incluye la urgente mejora del sistema de salud, abordando el desabasto de medicamentos e infraestructura hospitalaria, así como la reinstauración del seguro popular.
La precandidata detalló las carencias en instituciones médicas clave, destacando la crítica situación de la clínica del Seguro Social en la avenida Cuauhtémoc y la escasez de medicamentos en la Torre Pediátrica y el ISSSTE en la avenida Veracruz.
Además, señaló la necesidad imperante de cambiar las estrategias de seguridad, condenando la actual inseguridad en el país y en Veracruz, atribuyéndola a la supuesta incapacidad del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
La crítica se extendió a la gestión de García Jiménez, acusándolo de permitir el crecimiento de la delincuencia, incluyendo secuestros, desapariciones, asesinatos y feminicidios, situando a Veracruz como el segundo estado en este último delito.
También resaltó la falta de acciones efectivas en la identificación de cuerpos hallados en fosas clandestinas.
En un encuentro con la militancia del Frente Amplio por México, Gálvez hizo un recuento de casos de jóvenes desaparecidos en diversas partes del país, criticando la política de “abrazos, no balazos” implementada por el gobierno federal.
En su discurso, subrayó el potencial de Veracruz para prosperar en la pesca, ganadería, agricultura e industria, lamentando la gestión del actual gobernador.
Aunque advirtió sobre un posible empeoramiento bajo el liderazgo de la candidata de Morena, pidió apoyo para Pepe Yunes y su proyecto rumbo al 2024.
Hizo un llamado a la unidad de los tres partidos políticos, agradeciendo la oportunidad de ser la Coordinadora por el Frente Amplio por México.
Xóchitl Gálvez extendió su llamado a las agrupaciones que la respaldan, como los Xochilovers, asegurando la continuidad de programas sociales.
Su propuesta se resume en retener lo que funciona, mejorar lo que está a medias y cambiar lo que está mal, especialmente en temas de seguridad y salud.
Acompañada por destacadas figuras de Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional, Gálvez cerró su discurso enfocada en la necesidad de la colaboración entre partidos para superar los graves problemas del país.
