Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Luis Pazos

Creencias, religiones y razonamientos

Luis Pazos

El ser humano, durante la mayor parte de su existencia, enfocó sus acciones a satisfacer necesidades materiales elementales: comer, cubrirse del frío y defenderse de animales salvajes.

En su vida nómada imperó la caza y la recolección de frutos. Hasta que se vuelve sedentario empieza a sembrar lo que come. Es cuando comienza el progreso y el uso preponderante de la razón o capacidad de pensar para decidir sus acciones.

Paralelamente a esa situación, cree en un ser superior que considera el creador del mundo. Ahí comienzan las religiones, basadas más en creencias que en razonamientos. La creencia en un Dios modifica la conducta de la mayoría de los seres humanos, quienes además de razonar, adoptan creencias que se conjugan en lo que llamamos religión.

Actualmente la mayoría de los humanos son seres de creencias, fe y razonamientos.

En una sociedad democrática impera la libertad de decidir en qué creer o no creer, ser católico o de otra religión, adorar a Cristo, Buda y practicar la religión que cada quien decida. El límite de las creencias es no causar daños a terceros.

Cuando estudiaba en la Escuela Libre de Derecho nos reuníamos varios compañeros para preparar los exámenes. En una noche de un 11 de diciembre, después de estudiar en conjunto, iba en el carro con un compañero que fue seminarista y tenía un doctorado en filosofía. Vimos en la calle muchas personas caminando hacia la Basílica de Guadalupe, algunos de ellos de rodillas. Yo critiqué a esos caminantes, lo que consideré una acción irracional. Mi compañero, una de las personas de la cual aprendí mucho, me dijo “Toda religión: católica, protestante, budista o hinduista, que haga que un ser humano sea mejor, bueno, y considere pecado perjudicar a otros, se justifica”.

Respeto celebrar el 12 de diciembre, una fiesta en honor de la creencia de la Virgen de Guadalupe, o cualquier creencia que nos ayude a ser mejores, y apoyar a los demás.

Respeto a los ateos que hacen el bien, sin esperar una vida eterna ni llegar al llamado cielo o al infierno, donde, según los cristianos, van quienes dañan a terceros.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Luis Pazos

Luis Pazos La nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene dos caminos a seguir: el mismo que su antecesor o buscar uno nuevo. Por lógica elemental,...

Luis Pazos

Luis Pazos La reforma constitucional contra el Poder Judicial le resta independencia, menosprecia la división de poderes y acumula más poder para el Ejecutivo....

Luis Pazos

Luis Pazos AMLO declaró que el único acto de corrupción durante el gobierno fue un faltante de dos mil 700 millones en la empresa...

Luis Pazos

Luis Pazos López Obrador es el presidente en la historia moderna de México que más ha peleado con las demás instituciones gubernamentales, empresarios privados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x