Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Llaman a cambiar el crédito VSM a pesos

Jesús Utrilla / NV Noticias

Más de 60 mil veracruzanos tendrán un incremento en la deuda que mantienen con el Infonavit por no hacer el cambio de Veces Salario Mínimo a Pesos.

El delegado del Infonavit, Erik Porres Blessa, recordó que los afiliados con créditos vigentes tienen hasta el 31 de diciembre para evitar un incremento en sus deudas, por lo que deben acercarse a la institución o realizar el trámite de a través de la página de internet.

El esquema abre después del día nueve de cada mes permanece vigente hasta el último día de dicho mes.

“Cuando arrancó Responsabilidad Compartida teníamos cifras cerradas de alrededor de 100 mil y hemos logrado convertir más o menos 37 o 38 mil, lo cual nos quedan más de 50 mil personas por convertir en Veracruz, inició hace como año y medio. Responsabilidad Compartida busca convertir todos los créditos de Veces Salario Mínimo al nuevo esquema de créditos en Pesos”.

Se han dado casos de acreditados que disminuyeron sus deudas de 768 mil pesos a 58 mil pesos, incluso un afiliado debía un millón 690 mil pesos y mediante el esquema Responsabilidad Compartida solo deberá pagar 176 mil pesos.

“Subía de manera incorrecta, cada año alguien que está pagando de manera normal su crédito y de diciembre a enero le va subir al menos el 5 por ciento y así todos los años conviertes un crédito en impagable absolutamente y estos son los resultados, esta administración vino a poner solución a este problema”.

Con Responsabilidad Compartida se acorta el plazo de pago, se mejora la tasa de interés o se disminuye el monto a pagar, pero los acreditados deben de acercarse a las oficinas del Infonavit o realizar el trámite en el apartado mi cuenta Infonavit.

En el estado de Veracruz faltan alrededor de 60 mil derechohabientes de realizar la conversión de sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y así evitar el incremento en sus cuentas a partir del próximo año.

A través de este programa se busca evitar que la mensualidad y el saldo total de la deuda de los trabajadores aumenten en 2024.

Para efectuar la restructuración los usuarios deberán ingresar a http://micuenta.infonavit.org.mx.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit),  Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de agosto de...

Nacional

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública se ubicó en 49.2 por ciento...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La empresa Inmobiliaria y Construcciones ESRO denunció que el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz tiene...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x