Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Crece 3.1% economía informal en el segundo trimestre

En el segundo trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto de la economía informal fue de 5.7 billones de pesos una vez descontada la inflación y significó un alza de 3.1% a tasa anual, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca con 11.9 %; Zacatecas, con 9.3 % y Durango y Guerrero, con 7.1%.

En cambio, 12 entidades registraron disminuciones en el valor agregado de su economía informal. Las mayores caídas se dieron en Sonora con una contracción de 4.9 %, Baja California, -2.1 %, y Nayarit -2%.

La economía informal de México se integra por dos componentes: el formal y el informal, el sector informal incluye la totalidad de las actividades económicas realizadas por las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares.

En segundo lugar, se encuentran las otras modalidades de la informalidad, aquellas en las que las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social y prestaciones sociales, tales como vacacionesaguinaldoliquidaciones por despido, etc. explicó en su comunicado el Inegi.

Crece valor del sector informal en México

En el trimestre de referencia, el Valor Agregado Bruto del sector informal ascendió 3.8% a tasa anual y representó 54.9% de la economía informal.

En 22 entidades aumentó y en las restantes se redujo. Entre las entidades que destacaron por sus incrementos están: Oaxaca, con 16.6%; Estado de México, con 9.6%; Puebla, con 8.4% e Hidalgo, con 7.5%.

Por su parte, las mayores disminuciones se observaron en Colima con una contracción anual de 4.6%; Campeche, -4.5%; y Baja California Sur -4.2%.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Durante el segundo trimestre de 2024 laeconomía mexicana registró un crecimiento conforme a lo esperado, impulsado por eldinamismo de la industria, revelan los datos publicados...

Internacional

Estados Unidos creció el 0.7% durante el segundo trimestre de este año, tres décimas más que en el primer trimestre, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico...

Nacional

Durante 2022, 9 mil 929 personas de 1 a 17 años de edad fueron atendidas en hospitales de México por violencia sexual, 92.9% de...

Nacional

En el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral por el método del ingreso fue de 31 billones 559 mil 212...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x