Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Niega gobierno de AMLO que Fiscalía de CDMX espíe a políticos opositores

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la investigación que publicó el periódico estadunidense The New York Times, en que el que acusa a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy, de espiar a través de la telefonía celular a más de 10 políticos y funcionarios opositores.

Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras, que se presenta cada miércoles en La Mañanera, reprochó que los medios de comunicación en México retomaran la información del New York Times, pues afirmó que es falsa.

“Un tema que seguramente vieron por todos lados, en todos los medios, asegurando como verdad documentos falsos utilizados por The New York Times para asegurar que la Fiscalía de la Ciudad de México espiaba a políticos de la oposición, lo cual como decimos, resultó falso”, dijo en Palacio Nacional.

García Vilchis, a través de Infodemia, recordó que el 9 de noviembre pasado The New York Times publicó que de acuerdo con varios documentos obtenidos por ese mismo medio, la fiscal Ernestina Godoy le ordenó a Telcel entregar los registros telefónicos, de mensajes de texto y los datos de localización de más de una decena de destacados funcionarios y políticos mexicanos opositores al gobierno de López Obrador, como Santiago Taboada, precandidato del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno, en algunos casos hasta por un año.

Según la publicación, la Fiscalía de la Ciudad de México justificó la vigilancia a los políticos opositores afirmando que se buscaba información relacionada a investigaciones sobre secuestros desapariciones.

Godoy Ramos rechazó que la información fuera cierta, argumentando que los números de oficio y carpetas de investigación publicados por el diario no coinciden con la nomenclatura utilizada por la Fiscalía capitalina, además de que la autoridad no permite que la vigilancia telefónica por más de 180 días.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Nacional

El gobierno de México rechazó que en el país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado.  “Cualquier señalamiento o insinuación en...

Nacional

El gobierno de México y la organización civil Salud Justa Mx recibieron el premio Bloomberg Philanthropies 2025 al Control Mundial del Tabaco por el...

Nacional

En la nueva etapa de compras consolidadas de medicamentos, el gobierno federal registró un ahorro de 12 mil millones de pesos, informó Eduardo Clark,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x