Este lunes se dio a conocer que rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, capturaron en el Mar Rojo a 25 tripulantes del buque carguero Galaxy Leader, en donde se tiene conocimiento que iban a bordo al menos dos mexicanos.
De acuerdo con la información, el ataque sucedió el domingo 19 de noviembre, cuando menos de una decena de insurgentes armados aterrizaron en el barco con ayuda de un helicóptero. En un video que ya circula en redes sociales ―y que fue grabado por los mismos asaltantes― se observa cómo los sujetos armados comienzan a recorrer la nave y amagan a los tripulantes.
Se sabe que el barco era operado por un grupo japonés, pero el propietario era israelí. Unos días antes de la captura, los hutíes amenazaron con atacar embarcaciones israelíes en esas aguas estratégicas situadas entre el noreste de África y la península arábiga, como represalia al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
La noche del lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó que, a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución del secuestro de la nave carguera en aguas internacionales del Mar Rojo, cuya tripulación se compone de 25 personas y entre las que, a partir de información recibida, se encuentran dos de nacionalidad mexicana.
“A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”, se lee.
De acuerdo con la información que ha trascendido en redes sociales, los dos mexicanos que estaban a bordo del Galaxy Leader han sido identificados como Arturo Zacarías Meza y Manuel Rolon Hernández, ambos originarios de Veracruz.
Aunque se ha asegurado que dos mexicanos fueron secuestrados por los rebeldes hutíes, se tiene conocimiento que Manuel Rolon Hernández, quien iba como jefe de máquinas, bajó en el último puerto previo a navegar en el Mar Rojo, según confirmó él mismo en sus redes sociales.
Fuente: Infobae
