Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Rechaza AMLO crear fondo para Acapulco con excedentes petroleros

Ante la insistencia de la oposición de crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, que se conformaría con los excedentes petroleros, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta propuesta al asegurar que hay presupuesto suficiente para atender a los damnificados.

Afirmó que busca “restregarles suavemente en la cara” a los corruptos que cuando el presupuesto se maneja con honradez, rinde para enfrentar estas situaciones como la devastación que dejó el huracán “Otis”.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal aseguró que su gobierno cuenta con presupuesto suficiente para atender a los damnificados por el huracán “Otis”.

“No, tenemos bastante presupuesto, no es para presumir, es sencillamente pues restregarles suavemente en la cara a los corruptos de que cuando el presupuesto se maneja con honradez alcanza, rinde; cuando hay corrupción como antes, que es lo que quisieran a veces que regresara la misma corrupción, pues entonces sí no alcanza el presupuesto y hay que pedir préstamos, hay que endeudar, hay que decretar gasolinazos, hay que aumentar los impuestos, todo eso pues que ya conocen.

“Nada mas que afortunadamente tenemos presupuesto suficiente”, declaró.

Ayer, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, insistió en su propuesta de crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco, que se conformaría con los excedentes petroleros, a través de un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.

Señaló que con su propuesta se podrían obtener alrededor de 80 mil millones de pesos para destinarlos a ayudar a los damnificados por el huracán Otis, y la reconstrucción de las zonas afectadas.

Explicó que en la Ley de Ingresos 2024 se fijó un precio estimado de 56.7 dólares por cada barril de petróleo de exportación; sin embargo, el precio actual de este energético está en 76.10 por barril, por lo que en este artículo transitorio se establecería que, de esa diferencia, los primeros 6 dólares se destinen a dicho fondo.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado...

Nacional

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a...

Nacional

Una mujer identificada como Monserrat Guzmán Ramírez fue asesinada a balazos la mañana de este sábado en la colonia Juan R. Escudero, en la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Trabajadores petroleros continúan exigiendo a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y al gobierno federal, atienda las principales demandas que desde hace...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x