Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Aprueban Diputados extinción de fideicomisos del Poder Judicial

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, con una modificación al dictamen para destinar los 15 mil millones de pesos de dichos fondos “a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”.

Avalado con 260 votos a favor y 196 en contra, el proyecto fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

Durante la discusión en lo particular, el pleno avaló una sola de las 69 reservas presentadas por legisladores de los diversos grupos parlamentarios, con el propósito de adicionar un artículo quinto transitorio.

“Los recursos a que se refiere el transitorio anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”, señala.

Establece asimismo que el Poder Judicial deberá publicar un informe individual, desagregado y pormenorizado por cada fideicomiso extinto, en el cual se indiquen los montos enterados a la Tesorería de la Federación, en observancia a los principios de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública, máxima publicidad y conexos.

“El Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes contará con un plazo máximo de siete días hábiles para publicar el informe al que se refiere el párrafo inmediato anterior, contados a partir del día siguiente al que se realice el entero correspondiente a la Tesorería de la Federación”, señala.


Al fijar la posición de Morena a favor de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el líder de la bancada guinda y principal promotor de la iniciativa, Ignacio Mier, acusó a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de utilizar a los trabajadores como “escudo humano” para defender los privilegios de los ministros.

Desde sus curules, legisladores panistas encabezados por la ex morenista Adela Ramos y María Elena Pértez-Jaén gritaban a Mier “violentador, servil, opresor, mentiroso y farsante.

Previamente, la diputada Margarita Zavala, del PAN, calificó la extinción de fideicomisos como un saqueo al Poder Judicial, mientras el coordinador del PRD, Luis Cházaro, denunció una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Suprema Corte.

Ignacio Mier considera innecesario pedir licencia ante proceso interno de Morena en Puebla
De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Presupuesto, el Poder Judicial cuenta actualmente con 14 fideicomisos (seis de la Suprema Corte, seis del Consejo de la Judicatura Federal y dos del TEPJF) con 21 mil 54 millones de pesos disponibles al segundo trimestre de 2023, aunque 6 mil 103 millones corresponden al único fondo que se mantendría intocado.

Los restantes 15 mil 451 millones de pesos se tendrían que entregar a la Tesorería de la Federación.

Fuente: Milenio


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En el Poder Judicial terminó la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo, y los nuevos ministros, jueces y magistrados “tienen que...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sistema judicial en Veracruz, tanto en su ámbito estatal como federal, enfrenta una situación crítica ante la creciente...

Política

A partir del 1 de septiembre, cuando toman posesión los ministros, magistrados y jueces federales electos, el Poder Judicial de la Federación (PJF) va...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debió revisar, previo a la elección judicial, la elegibilidad de los candidatos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x