Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Repunta creación de empleo en EU durante septiembre

La creación de empleo repuntó en septiembre en Estados Unidos, con 336 mil nuevos puestos de trabajo no agrícolas, una cifra muy superior a la registrada en agosto y a la media de los últimos doce meses, publicó la Oficina de Estadísticas Laborales.

Tras conocerse estos datos, mejores de lo previsto por los analistas y los mercados, la bolsa de Wall Street abrió en negativo.

Los inversionistas estaban pendientes de la evolución del mercado laboral estadounidense porque será uno de los factores que la Reserva Federal de EU tendrá en cuenta para definir su política monetaria.

La creación neta de nuevos puestos de trabajo en dicha nación se situó en septiembre en 336 mil, nivel superior al de agosto, ya que la cifra de ese mes se quedó en 187 mil, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés).

El dato está por encima de la media mensual de puestos creados en los últimos doce meses, 267 mil, una situación que muestra la estabilidad del mercado laboral a pesar de las subidas de las tasas de interés.

La tasa de desempleo en Estados Unidos permaneció sin cambios en septiembre, en 3.8 por ciento. Con estas cifras, el número de personas desempleadas se mantuvo en 6.4 millones, igual que en el mes de agosto.

La tasa de desempleo en Estados Unidos permaneció sin cambios en septiembre, en 3.8 por ciento. Con estas cifras, el número de personas desempleadas se mantuvo en 6.4 millones, igual que en el mes de agosto.

Según los analistas, los datos de nóminas no agrícolas de EU “podrían incrementar la volatilidad” en los mercados “ante el temor a una nueva subida de las tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal el 1 de noviembre”.

Además, añaden que “podrían generar repuntes en la rentabilidad del bono a 10 años en EU hasta la zona de 5 por ciento, que muy probablemente irá acompañada por caídas en bolsa”.

Los nuevos empleos se crearon especialmente en los sectores del ocio y la hostelería (16 mil), el sector salud (41 mil) y en servicios profesionales, científicos y técnicos (29 mil).

Los ingresos medios por hora aumentaron 7 centavos, un 0.2 por ciento más que en agosto. En los últimos doce meses, el salario medio por hora aumentó en 4.2 por ciento

Estos indicadores económicos llegan una semana después de que se conociera que la economía estadunidense creció medio punto en el segundo trimestre, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

El repunte en la creación de empleo se produce después de que la Reserva Federal (Fed) decidiera dar pausa a las subidas de los tipos de interés, tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado, con el fin de controlar la inflación en el país.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de EU, Donald Trump, advirtió este martes sobre un arancel del 35 % para los productos de la UE que ingresen a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos “ya está listo” y que no...

Nacional

Alrededor de 16 mil mexicanos que viven en Estados Unidos se han incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes, con...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x