Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alerta Cofepris por uso de “poppers”, populares entre jóvenes y adolescentes

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó por el uso de “poppers”, productos usados con fines recreativos, por contener sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables, además de su capacidad adictiva.

La Cofepris indicó que detectó que estos productos, comercializados comúnmente en presentación líquida contenida en frascos pequeños para consumo por inhalación, se han popularizado entre la población juvenil y adolescente.

Según la Cofepris, algunos de los usos de “poppers” son como sustancias psicoactivas o estimulantes sexuales que producen estado de euforia y de no represión, “lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)”.

“La tolerancia que presentan los consumidores de estos productos es uno de los mayores peligros. Debido a la breve duración de sus efectos, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos, entre los más comunes están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia”, indicó.

Refirió que otras afectaciones a la salud que pueden desarrollarse como consecuencia del consumo de “poppers” son: irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar; tos crónica; bronquitis; y neumonía lipoidea. También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.

“Asimismo, se ha identificado que el abuso prolongado de esta sustancia puede afectar los nervios periféricos, ocasionando debilidad muscular, entumecimiento y dificultad para coordinar movimientos. Además, pueden tener efectos negativos en el sistema cardiovascular, ocasionando disminución de la presión arterial, taquicardia, arritmias, fibrilación ventricular e incluso aumentar el riesgo de sufrir un infarto”, señaló Cofepris.

Alertó que el uso simultáneo de “poppers” con otras drogas de tipo estimulante (como MDMA, metafentamina y cocaína) o medicamentos (prolongación de la erección o medicación para la hipertensión arterial) puede someter al sistema cardiovascular a un esfuerzo extra, que será más intenso y peligroso cuanto mayor sea la dosis y frecuencia de uso de estas sustancias.

Los compuestos hallados en estos productos, detalló, son nitrito de amilo, isobutilo, isopropilo o butilo, los cuales se caracterizan por ser, en algunos casos, un líquido incoloro y en otros, presentan color amarillo. Además, son tóxicos, irritantes, altamente volátiles e inflamables, agregó.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La defensora de derechos humanos e integrante de la Red Lupa, Anaís Palacios, consideró  la inacción de los...

Nacional

El Consulado de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad nivel 4 a los ciudadanos que viajen por la carretera...

Nacional

Cofepris encontró frascos que contienen leyendas en idiomas que no son español y no cuentan con registro sanitario A través de una alerta sanitaria, la Comisión...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.– Desde el año pasado se registra una disminución la participación de jóvenes que buscan su cartilla militar, señaló...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x