El gobierno de China responsabilizó a Estados Unidos por la crisis de fentanilo que enfrenta, al señalar que para eludir sus responsabilidades en la demanda de consumo, ha optado por calumniar y desprestigiar a otros países.
“La raíz de la crisis del fentanilo en Estados Unidos está en ellos mismos, lo que tienen que hacer es reflexionar sobre ellos mismos, reducir la demanda de drogas en el país, reforzar la publicidad sobre los peligros de las drogas y limitar la prescripción indiscriminada, en lugar de calumniar y desprestigiar a otros países y eludir la culpa”, señaló Wang Liang, subdirector para América Latina del Departamento de Relaciones Exteriores del gobierno de China.
El funcionario del Departamento de Relaciones Exteriores fue cuestionado por MILENIO sobre la crisis del fentanilo que enfrenta Estados Unidos, la cual provoca 70 mil muertes al año.
Al respecto, aseguró que en mayo de 2019 el gobierno de China determinó clasificar y enumerar formalmente las sustancias como el fentanilo. Después de ello, no ha recibido notificaciones de otros países sobre incautaciones de sustancias de este tipo procedentes del país.
Wang Liang puntualizó que China siempre ha estado comprometida con los esfuerzos antidrogas y ha sido coherente en su firme posición de cooperar con otros países del mundo en la lucha contra las actividades delictivas relacionadas con las drogas en los países de tránsito.
En ese sentido, aseguró que existe un importante canal de comunicación con el gobierno de México en materia de lucha antidrogas, además de reconocer la labor que ha hecho la actual administración en el tema.
“China concede gran importancia a la cooperación policial antidroga con México y los canales de comunicación entre los departamentos policiales de ambas partes están abiertos, señaló el subdirector para América Latina del Departamento de Relaciones Exteriores del gobierno de China.
Ello, después de que en mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el decomiso en el puerto de Lázaro Cárdenas de un cargamento de 600 bultos, de 35 kilogramos cada uno, con químicos conocidos como “resina de combustibles , usado para la fabricación de fentanilo y metanfetaminas, proveniente de Quingdao, en China.
Al respecto, el funcionario del Departamento de Relaciones Exteriores sostuvo que China está dispuesta a llevar a cabo enérgicamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidroga en el marco de las convenciones sobre drogas de las Naciones Unidas y a contribuir activamente a la gobernanza mundial en materia de drogas.
Fuente: Milenio
