Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Destaca AMLO consulta de revocación de mandato

A pesar de tratarse de un ejercicio que debe ser impulsado desde la ciudadanía, el gobierno federal presumió en el Quinto Informe la celebración de la consulta sobre la revocación de mandato del Presidente de México como un logro del “proceso de consolidación de la democracia como forma de gobierno”.

En el documento, se destacó que “el ejercicio realizado el 10 de abril de 2022 fue un hecho histórico que refuerza la democracia participativa en México y a la vez obliga al Gobierno de la Cuarta Transformación a actuar con rectitud, honestidad, a no darle la espalda al pueblo, a no robar, y a no ver el presupuesto como un botín porque la gente no se lo permitiría”.


El informe explica que la Ley Federal de Revocación de Mandato prevé este ejercicio como el derecho ciudadano de ser consultados respecto a la permanencia en el mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la República, mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se podrá solicitar por una sola ocasión durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional.

Además, añade que este derecho compete a las y los ciudadanos en el orden de al menos 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, de al menos 17 entidades federativas.

Por otra parte, en el rubro sobre “Mandar Obedeciendo”, el Quinto Informe enumera la desactivación de seis “conflictos de gobernabilidad” entre el 1 de septiembre de 2022 y el 30 de junio de 2023.

La información proporcionada por la Secretaría de Gobernación enlistó seis grupos de organizaciones con las cuales se dialogó para conjurar manifestaciones de protesta.

En el primer caso, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas solicitó la intervención del gobierno para la atención de temas como el asesinato de su dirigente en Baja California, un conflicto entre ejidatarios de Macuspana, Tabasco y la empresa Holcim Apasco y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El Congreso de Baja California Sur aprobó las modificaciones a la Constitución del estado para incluir la figura de Revocación de Mandato para el titular del Poder Ejecutivo...

Internacional

El presidente Andrés Manuel López Obradory su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvieron una reunión bilateral en el marco del “Encuentro por una Vecindad Fraterna y...

Internacional

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se reunió con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, en La Habana. Maduro posteó en...

Política

Al rendir su último Informe de Gobierno, el mandatario priista del Estado de México, Alfredo Del Mazo, destacó el triunfo electoral de la morenista Delfina Gómez, quien el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x