Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Niega México incumplir convenio aéreo con EU

El gobierno mexicano informó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) que no incumple con el convenio bilateral en materia aérea por el que la autoridad de la Unión Americana detuvo el proceso de alianza entre la aerolínea nacional Viva Aerobus y Allegiant, una empresa de bajo costo de la Unión Americana.

Una fuente de alto nivel del gobierno mexicano dijo a El Financiero que, tras la misiva recibida por el DOT, México respondió en la misma vía argumentando que no se incumple con ninguna disposición vigente en el convenio bilateral citado por Carol A. Petsonk, subsecretaria de Aviación y Asuntos Internacional del Departamento de Transporte de EU.

“Respondimos que no hemos incumplido el convenio. Además, se han tenido reuniones virtuales para ir aclarando las posiciones. Aún estamos en discusión de ambas posiciones y lo positivo es que el diálogo continúa”, refirió la fuente que prefirió mantener el anonimato.

El 31 de julio, el DOT envió una misiva dirigida al subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, en donde le informó sobre la suspensión del proceso de análisis de inmunidad antimonopolio en la alianza entre ambas aerolíneas.

En la carta, la autoridad estadounidense indicó que “las acciones recientes que ha tomado el gobierno de México que afectan las operaciones de los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en nuestra opinión, han puesto en duda la existencia” de un acuerdo aéreo completamente liberalizado.

Aunque no detalla a que acciones se refiere, éstas podrían referirse al decreto presidencial por el que se ordenó la suspensión de operaciones de empresas de carga en el AICM.

Como El Financiero reveló, a petición del gobierno de Estados Unidos y, tras la visita de Pete Buttigieg, secretario de Transportes de ese país, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó, en junio, la ampliación del plazo para que las aerolíneas cargueras suspendan por completo sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y migren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que el límite se cumplirá en septiembre.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Del inicio de la administración de Donald Trump a la fecha, han sido detenidos 2 mil 382 mexicanos que vivían en Estados Unidos, informó...

Nacional

Este lunes, el gobierno de Japón envió ayuda a las personas damnificadas tras las inundaciones derivadas por las intensas lluvias de la semana pasada...

Internacional

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el lunes que viajará a China a principios del próximo año y que espera cerrar un acuerdo comercial...

Política

Ante las versiones que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, habría sido liberado en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x