Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Queman libros de texto en Chiapas, esto dijo AMLO

La polémica en torno a los nuevos libros de texto gratuitos continúa, y ante la quema de estos materiales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, señalando que con ellos se enseña “comunismo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un llamado a quienes participaron en esta acción.

Durante su mañanera de este lunes, el presidente López Obrador se pronunció en torno a lo ocurrido el domingo en la ciudad chiapaneca, y señaló que aunque estas personas están en su derecho de manifestarse, “no tienen razón”.

“Están en su derecho de manifestarse, somos libres. Nada más que no tienen razón quienes piensan que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, pues están totalmente desinformados y manipulados”, dijo el mandatario federal.

Aunque las conferencias sobre los libros de texto continúan, el presidente López Obrador señaló que las personas que participaron en la quema de libros no deberían prestarse a ser manipulados e incluso señaló como responsables a dirigentes, empresarios del “bloque conservador”.

Sobre los señalamientos que han hecho desde expertos hasta opositores del gobierno por los errores y los fallos en la metodología en que se desarrollaron los libros, el presidente López Obrador acusó que esto se debe al pensamiento “retrograda” de aquellos que se oponen a la entrega de los libros.

“Demuestra que tienen prácticas muy retrógradas, son clasistas, racistas”.

El presidente aprovecho los cuestionamientos sobre la quema de libros, para descalificar a aquellas imágenes que han opinado al respecto desde que fueron filtrados los contenidos.

En un primer ejemplo, señaló que el nivel académico no “quita los clasista y lo racista”, esto tras referirse a una publicación en redes de Gabriel Quadri, a quien acreditó como doctor.

“(Gabriel Quadri) debe ser doctor, académico de altos vuelos. Esto suele pasar, el nivel académico no quita la clasista y lo racista, y también el desconocimiento de la historia y grandeza cultural de México”, dijo durante la conferencia.

Asimismo, opinó al respecto de la postura de Francisco Martín Moreno, escritor mexicano, quien había publicado los resultados del país sobre analfabetismo capturados por el INEGI y señalaba que los países del sur tienen la mayor población que no recibió educación. Sobre esto, Andrés Manuel López Obrador defendió dichos resultados asegurando que “no es lo mismo educación que cultura”.

“Pueden haber más niveles académicos (en los estados con menor analfabetismo), pero no necesariamente más cultura”, concluyó.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x