Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

“Un país con una pobre educación tiene un futuro incierto”, advierte Graue en homenaje en el Senado

A tres meses de que concluya su gestión de ocho años, el Congreso de la Unión entregó un reconocimiento al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, por su trayectoria y su permanente defensa de la autonomía universitaria y de la universidad pública.

En sesión de la Comisión Permanente en la que resonó el Goya universitario, el rector de la máxima casa de estudios sostuvo que “un país con una pobre educación tiene un futuro incierto” y advirtió que si no invierte lo suficiente en ciencia, tecnología e innovación, está sujeto a los avances de otras naciones para subsistir en el mundo contemporáneo.

Educación, ciencia e innovación es un vínculo indisoluble de impulsos virtuosos, capaces de generar igualdad y detonar el desarrollo. De ahí que invertir en educación, tecnología e innovación no es un asunto menor. Es un tema de soberanía nacional”, recalcó.

Al hablar en la máxima tribuna del país, el rector puntualizó que siempre será necesario contar con mayores recursos para fortalecer las capacidades de la UNAM.

La UNAM no se detuvo y mucho se ha logrado en estos años. Pero también lo ha hecho México en su conjunto. Todas y todos hemos resistido, elevado esfuerzos y esperamos mejores momentos y circunstancias. Yo tengo la absoluta convicción que nuestra nación saldrá adelante, fortalecida, pujante y llena de esperanzas“, afirmó.

En este marco, resaltó que este año, con enormes esfuerzos, la UNAM absorberá el monto de las becas Elisa Acuña, que fueron canceladas por el gobierno federal y apoyaban a los estudiantes de licenciatura y manifestó su preocupación por el reciente anuncio sobre la priorización de becas para los alumnos de posgrados, pues en ese nivel educativo la institución atiende a 35 mil estudiantes, de los cuales aproximadamente 10 mil obtienen su grado cada año.

El doctor Graue Wiechers destacó que gracias al fortalecimiento de las instalaciones y a la diversificación educativa, la Universidad Nacional dio cabida a un mayor número de estudiantes, y la matrícula se incrementó de 346 mil en 2016, a 380 mil en el actual ciclo educativo.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El gobierno de la República Popular de China, a través de su embajada en México, otorgará 10 becas para que alumnos de la Universidad...

Nacional

La reforma disciplinaria al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario de la UNAM, que prevé la suspensión o expulsión inmediata como medida provisional...

Nacional

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja conjuntamente con la UNAM para diseñar estrategias para enfrentar la contaminación en las zonas metropolitanas...

Nacional

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que detendrá los procedimientos que se llevan a cabo para determinar la autoría de la tesis profesional...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x