Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Da organismo del Banco Mundial a CFE más de 333 mdd para modernizar hidroeléctricas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que formalizó un crédito por 333,600,000 dólares con el aval de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA por su sigla en inglés) del Grupo Banco Mundial, el cual tiene como objetivo el impulso de proyectos de energías renovables.

La empresa productiva del Estado indicó que dicha formalización se concretó el pasado 30 de junio, a través de un esquema fiduciario.

De acuerdo con la CFE, El crédito tiene un plazo de 15 años, incluidos cinco años de gracia, otorgado en condiciones favorables por los bancos internacionales J.P. Morgan y HSBC.

“Es la primera vez que MIGA emite una garantía Non- Honoring para una Empresa Estatal, no sólo en México, sino a nivel mundial, siendo una operación innovadora en los mercados financieros”, destacó la CFE.

La empresa que encabeza Manuel Bartlett dijo que el destino de los recursos es financiar la inversión requerida para la rehabilitación y modernización y de siete centrales de generación hidroeléctrica.

En específico, para financiar los trabajos de rehabilitación y modernización de cinco centrales hidroeléctricas de forma total: Central Hidroeléctrica (CH) La Villita, CH Infiernillo, CH Ing. Fernando Hiriart Balderrama (Zimapan), CH Humaya, CH Ángel Albino Corzo (Peñitas), en los estados de Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa y Chiapas, respectivamente.

Así como de dos centrales hidroeléctricas de forma parcial: CH Mazatepec y CH Malpaso, en los estados de Puebla y Chiapas.

La CFE apuntó que con estos siete proyectos de inversión se va a incrementar la capacidad de generación total en 113 Megawatts, así como mejorar la eficiencia en un 6% promedio respecto a la situación actual y tener un mayor factor de uso (factor de planta), lo que contribuirá a incrementar la generación de electricidad en 1,426 Gigawatt/hora al año.

“Otros beneficios importantes de los proyectos, una vez concluida su etapa de ejecución, es la extensión de la vida útil de dichas centrales, un mejor equipamiento para el control de avenidas que permitirán brindar mayor seguridad tanto a la población como a la infraestructura física y económica aguas abajo”, explicó.

La CFE agregó que el financiamiento para estos proyectos se realizó a través del Fideicomiso Energías Limpias (FIEL) 10670 de CFE, a través del cual se financian proyectos de generación de energía eléctrica con base en tecnologías limpias y renovables.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo ganancias por 84 mil 782 millones de pesos en el segundo trimestre, con lo que borró, en...

Nacional

El Banco Mundial moderó su pronóstico a la baja sobre el crecimiento de México; estima que la economía avance 0.2 por ciento este año,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Cansados de más de 16 años de irregularidades en el suministro eléctrico, vecinos del Fraccionamiento El Fénix se manifestaron...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el suministro de energía eléctrica. Destacó que en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x