Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Inflación alta en México puede persistir

Foto: Stellarc

La inflación ha enviado en meses recientes señales de moderación, pero todavía se ubica fuera de los objetivos de los bancos centrales y podría persistir, dijo el gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens.

Durante la presentación del Reporte Económico Anual, Carstens dijo que existe una sensación de que la economía global podría lograr un aterrizaje suave y se espera que así sea; sin embargo, dijo que se debe estar preparado para abordar los riesgos que se interponen en el camino.

“Entre esos riesgos, la inflación persistentemente alta y la inestabilidad financiera son los dos que tienen más probabilidades de desencadenar un periodo prolongado de crecimiento por debajo del promedio, o incluso una recesión”, dijo el exgobernador del Banco de México.

“La alta inflación podría persistir. Además de las presiones inflacionarias que ya existen en el sistema, podrían surgir otras nuevas. Los mercados laborales parecen ser un punto crítico clave”, añadió.


En cuanto a la inestabilidad financiera, el economista mexicano dijo que las tensiones financieras probablemente se materializarán en mayores pérdidas crediticias y que los bancos estarían en la línea de fuego.

“Históricamente, es común que surjan tensiones bancarias a medida que la política monetaria se endurece. La alta deuda, los altos precios de los activos y la alta inflación amplifican los riesgos. El episodio actual cumple todos los requisitos”, sostuvo Carstens.

Camino incierto de los bancos centrales

Hacia adelante, la tarea de los bancos centrales es clara: lograr la estabilidad de precios, pues de no hacerlo no se refuerza la estabilidad financiera.

“Si bien los objetivos de los bancos centrales son claros, el camino es incierto. La pandemia, junto con cambios estructurales más amplios, interrumpió la relación habitual entre las tasas de interés, el crecimiento y la inflación”, manifestó el también exsecretario de Hacienda.

Agustín Carstens planteó que los bancos centrales pueden pensar que han hecho lo suficiente, pero se darán cuenta de que necesitan endurecer aún más su política monetaria.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Nacional

A petición del gobierno federal, un dron de su par estadunidense realizó sobrevuelos en la región de Valle de Bravo y Tejupilco, en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x