Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Exigen Senadores de EU bloqueo de visas para políticos mexicanos ligados al crimen organizado

Un grupo de senadores del Congreso Federal estadounidense emitió una recomendación para sancionar a funcionarios del Gobierno Mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por la falta de acciones contundentes contra los cárteles del narcotráfico.

El 21 de junio, los legisladores republicanos presionaron a través de una carta enviada a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para que se tomen medidas contundentes en contra de quienes integran los gobiernos estatales y locales, con el objetivo de motivar la expansión de trabajos cooperativos para principalmente detener el tráfico de fentanilo.

“Esto incluye imponer sanciones y anulación de visa a funcionarios mexicanos, empezando por los niveles estatal y locales, que directamente apoyan y permiten actuar a los cárteles, hasta que el gobierno de López Obrador restablezca el apoyo a las operaciones conjuntas, aumente el intercambio de información de inteligencia e incremente la presión contra los cárteles y en contra de los funcionarios gubernamentales que les permiten actuar”, apuntaron los legisladores.

Aseguraron que es necesario que el gobierno mexicano expanda sus acciones cooperativas con Estados Unidos, ya que este momento ha sido el punto más bajo de esfuerzos conjuntos contra el tráfico de drogas en décadas.

Según los senadores republicanos Bill Hagerty, Jim Risch, Marco Rubio, Marsha Blackburn, Ted Cruz y John Barrasso, el presidente López Obrador ha sido permisivo y evitado la confrontación directa de los cárteles, que deriva en actos de corrupción cometidos “a plena luz del día”, así como la disminución de operativos antinarcóticos en coordinación con Estados Unidos.

“La renuencia de López Obrador a actuar en contra de los cárteles y la descomposición en las líneas clave de la lucha contra el narcotráfico en cooperación (con Estados Unidos) plantea una importante problemática para la salud y seguridad de los americanos”, aseveraron.

De acuerdo con los datos que expusieron los republicanos, el crimen organizado controla cerca del 40% del territorio mexicano, así como los principales corredores de tráfico hacia Estados Unidos, facilitando el paso ilegal de migrantes a su país y el trasiego de drogas por la frontera.

Acusaron que a consecuencia de la falta de acciones de la Cuarta Transformación (4T), más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis en los últimos 12 meses, principalmente por opioides sintéticos como fentanilo. Sumado a ello, este tipo de decesos son la primera causa de muerte en adultos estadounidenses de entre 18 y 45 años.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

A petición del gobierno federal, un dron de su par estadunidense realizó sobrevuelos en la región de Valle de Bravo y Tejupilco, en el...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado el “traslado” de 26 integrantes de grupos del crimen organizado....

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Durante el primer semestre de 2025, 4 mil 300 migrantes originarios de Veracruz fueron retornados desde Estados Unidos,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x