Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

EU debe abordar los riesgos económicos y de seguridad que plantea la IA: Biden

Es necesario abordar los riesgos de la inteligencia artificial (IA) para la seguridad nacional y la economía, dijo el martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien agregó que buscará el asesoramiento de expertos.

“Mi Gobierno se ha comprometido a salvaguardar los derechos y la seguridad de los estadounidenses protegiendo la privacidad, a abordar los prejuicios y la desinformación, a asegurarse de que los sistemas de IA son seguros antes de su lanzamiento”, dijo Biden en un acto en San Francisco.

Los gobiernos de varios países están estudiando cómo mitigar los peligros de esta tecnología emergente, que ha experimentado un auge de inversión y popularidad entre los consumidores en los últimos meses tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI.

Los organismos reguladores de todo el mundo se han apresurado a elaborar normas que regulen el uso de la IA generativa, capaz de crear texto e imágenes, cuyo impacto sus defensores comparan con el de la llegada de Internet.

Biden también ha debatido recientemente el tema de la IA con otros líderes, entre ellos el primer ministro británico, Rishi Sunak, cuyo Gobierno celebrará a finales de este año una primera cumbre mundial sobre la seguridad de la inteligencia artificial.

Se espera que Biden trate el tema con el primer ministro indio, Narendra Modi, durante su actual visita a Estados Unidos.

A finales de mayo, la Unión Europea y Estados Unidos anunciaron un borrador de “código de conducta” común sobre inteligencia artificial (IA), que se aplicaría de manera voluntaria.

“En las próximas semanas, vamos a presentar un borrador de código de conducta sobre inteligencia artificial”, dijo la Comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, en una conferencia de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken.

El objetivo es “establecer códigos de conducta voluntarios que estén abiertos a todos los países de ideas afines”, dijo Blinken, cuando los occidentales temen dejar que China tome la iniciativa de la regulación de la IA.

La idea es tener “muy, muy pronto” una propuesta final sobre la cual las empresas del sector, dominado por gigantes estadounidenses como Microsoft, Meta o Google, “podrán comprometerse voluntariamente”, dijo.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Internacional

Cerca de cvuatro de cada 10 adultos negros y aproximadamente un tercio de los adultos hispanos dicen que la DEI aumenta la discriminación contra...

Internacional

Alrededor de 154 mil empleados federales se han acogido a las ofertas de retiro del Gobierno de Donald Trump este año, como parte de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x