Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Afirma experto que México puede ser la quinta economía del mundo

El coronel y analista de seguridad español Pedro Baños aseguró en entrevista con EFE que México puede llegar a ser la quinta economía mundial, aunque a EE.UU. no le interesa porque se convertiría en un contrincante.

“México tiene capacidad para ser entre la quinta y sexta economía de todo el mundo por población, por recursos, por territorio, por energía, absolutamente por todo”, aseguró

Baños, autor de “La encrucijada mundial: Un manual del mañana” (Ariel), afirmó que México es un gran país y debería hacer valer su influencia, no solo en el continente americano, sino en el mundo.

“Abogo por la vuelta a la unión de todo el mundo hispano. Si hablamos del mundo hispano, el gran centro es México. Y, si hablamos del mundo iberoamericano, sería México y Brasil”, incidió el analista, coronel de Infantería en la reserva y diplomado de Estado Mayor.

Es cierto, matizó, que México todavía tiene problemas estructurales y para progresar debe haber una clase media muy amplia, además de una educación pública de calidad que se adapte a los tiempos cambiantes y que ofrezca salidas laborales dignas.

“Es un cambio total de paradigma. Nuestros políticos en vez de estar pensando en su propia problemática, deberían de pararse a pensar en el futuro digital inminente que afectará al conjunto de la sociedad”, exclamó.

ERA DIGITAL ACTUAL

Baños manifestó que el principal problema de la tecnología es que sea controlada, dirigida o manipulada por una pequeña élite y que deje al resto de la población al margen.

“Ya se empieza a hablar de reducir la población porque no se necesita tanta mano de obra, es decir, fuentes de energía”, incidió.

Pese a que la era digital está comenzando, señaló, va a “un ritmo impresionante” y “va a penetrar con mucha fuerza en las profesiones” pudiendo afectar, por ejemplo, a los cálculos rutinarios en arquitectura o ingeniería.

Incluso en el ámbito del periodismo, la irrupción de presentadores de televisión basados en inteligencia artificial demuestra cómo la tecnología transforma cada vez más diferentes campos y sectores.

“El mundo está roto. Las potencias se están enfrentando en este mundo occidental donde otros se están quedando descolgadas sin ningún peso o influencia en el mundo”, incidió el español.

Según el experto, el problema de las instituciones internacionales respecto a la era digital es que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “llevan la batuta” y deciden si las resoluciones del organismo salen adelante o no.

“Debería estar regulado de alguna forma, no solamente el tema de la inteligencia artificial, también la intromisión en nuestro cerebro, como están avisando grandes científicos, por lo que debería haber límites de alguna forma”, opinó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Este lunes, el gobierno de Japón envió ayuda a las personas damnificadas tras las inundaciones derivadas por las intensas lluvias de la semana pasada...

Política

Como parte del inicio de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha...

Nacional

Este sábado 18 de octubre, el Gobierno de México actualizó la cifra de fallecidos por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron Puebla, Veracruz, Querétaro,...

Política

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x