Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Transístmico será clave para el crecimiento de México: BBVA

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, aseguró la relocalización de empresas aportaría 1% de crecimiento adicional al PIB por año, pero derivado de esto se podría registrar un incremento de tres puntos porcentuales por año en la inversión privada, un aumento anual de 400,000 empleos adicionales y la creación de clases medias.

“La mayor oportunidad no está en conseguir que haya mucho nearshoring en México, es que la inversión nacional publica y privada crezca a mayor velocidad”, comentó durante la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales.

De acuerdo con el banquero, en la actualidad el 75% es inversión que se ejerce en el territorio nacional es privada nacional, el 3% es pública y sólo el 12% de inversión extranjera directa, por lo que la gran tarea de los empresarios mexicanos y del gobierno es cómo impulsar la demanda interna.

El directivo destacó que hay que poner el foco en el Transístmico, ya que “es el mejor proyecto de esta administración, que puede reducir la desigualdad de México y sobre todo aprovechar los incentivos a la inversión que se acaban de anunciar”.

Y es que, para el director de BBVA México, este es un proyecto de 25 a 30 años, el cual puede ser un detonante del Sur muy importante, pero, sobre todo, permitirá aprovechar los recursos que hay en esta región del país.

Osuna dijo que también es necesario detonar más proyectos de infraestructura local, ya que existen muchos cuellos de botella en estados y ciudades, lo cual generaría desarrollo de compañías constructoras.

Además de promover las asociaciones público-privadas ante la falta de capacidad de inversión del gobierno estatal y federal; combatir la informalidad, dado que si el 55% de mexicanos se formalizan en automático habrá más demanda interna, más gente que tendrá acceso a los servicios bancarios y, por lo tanto, más crédito y más un ciclo virtuoso.

Por su parte, el presidente de Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, comentó que la inversión privada que puede atraer el nearshoring representa una oportunidad histórica para México, con un enorme potencial de crecimiento.

“Para poder aprovechar plenamente esta gran oportunidad que tiene México, es crucial que se dé el entorno que permita que venga esa inversión, atraer esa inversión y eso requiere que se resuelvan muchos cuellos de botella”, dijo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Tras el bombardeo al campo de refugiados de Nuseirat en Gaza, registrado el pasado 8 de junio, México reiteró su llamada al Gobierno de...

Nacional

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 7 de junio, en su edición vespertina, la reforma por la que se sancionan y...

Internacional

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró un seminario sobre gripe aviar donde los expertos pidieron estar alerta ante posibles nuevos casos después de confirmarse en México la...

Nacional

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva para restringir las solicitudes de asilo en la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x